Categorías: Mercados

Repsol, Arcelor y la banca, los valores con mayor potencial para la próxima semana

Los expertos del parqué madrileño confían en que el tono alcista que han conseguido algunas cotizadas se mantenga en las próximas sesiones y que incluso se amplíe gracias al acuerdo alcanzado en Grecia. En esta tesitura, algunos de los valores más beneficiados podrían ser, según sus quinielas, Repsol, ArcerlorMittal y algunos bancos cotizados.

Desde Capital at Work, el gestor de carteras Miguel Llorente es uno de los que se fijan en el potencial deRepsol. De la petrolera española destaca que ya está más que descontado el efecto de la colocación del 5% de su capital que compró a Sacyr y que el hecho de que sus reservas en Argentina se hayan revisado al alza, factores que deberían impulsar su cotización.

También coinciden en apuntar a Repsol los expertos de Banif. Apuntan que “lo poco probable de la operación de nacionalización de YPF”, algo con lo que coincide Llorente, hace que cada recorte en el precio de la petroquímica de lugar a una buena oportunidad para entrar en uno de los valores fuertes del Ibex 35 que acumula un retroceso en el parqué del 11%.

El segundo de los valores favoritos de los expertos para la próxima semana es ArcelorMittal. Es Javier Contreras, agente de Pastor Banca, quien destaca que después de haber superado paulatinamente la cota de los 15,50 euros por acción y luego la de los 17,40 euros con volumen considerable, parece que ha llegado el momento de que el valor busque soporte. Contreras recomienda entrar por debajo de los 16 euros unitarios y ve la acerera por encima de los 21 a cierre del año.

El experto de Capital at Work también se fija en el gigante metalúrgico que hace apenas unas sesiones mostró cierta debilidad en sus cifras trimestrales. Sin embargo, los planes de reestructuración y reducción de costes anunciados ya por la firma han devuelto al valor la confianza de los inversores y así espera que siga siendo.

Ya en el sector bancario, David Galán, director de renta variable en Bolsa General, apuesta porCaixaBank. La entidad catalana ha roto recientemente la resistencia de los 4 euros por acción y que, animada también por los rumores de fusiones que rodean el sector, buscará llegar a los 4,33 en el medio plazo. Mientras no pierda de vista la cota de los 3,80 euros por acción, Galán no ve problema para mantenerlo en cartera.

El experto de Pastor apunta hacia BBVA, del que dice que es el banco español mejor situado según las agencias de calificación tras haber recibido varias mejoras en su precio objetivo. En las próximas semanas, el sendero alcista podría mantenerse, por lo que cualquier recorte de precio se muestra como una buena oportunidad para tomar posiciones.

La tercera de las recomendaciones para el sector financiero llega de la mano de Banif. Los expertos de esta casa de inversión creen que Santander, que recientemente ha conseguido colocar una emisión de cédulas hipotecarias con gran demanda, 4,5 veces lo colocado, es la mejor opción en este grupo de cotizadas. La confianza mostrada por los inversores de renta fija debería ayudar a que ésta también se recuperase en el parqué.

Completa la apuesta de alcistas Inditex. El experto de Bolsa General destaca que el valor podría mantener su ascenso libre incluso en medio de las turbulencias del mercado y con fuerza una vez que supere los 68,50 – 68,85 euros por acción. En lo que va de año, Inditex se ha revalorizado un 7%.

En cuanto a las previsiones más negativas, los analistas se centran en el sector inmobiliario. Javier Contreras cree que Sacyr Vallehermoso no remontará el vuelo hasta que supere con fuerza la zona de los 4,80 – 5 euros por acción. Algo que ve más improbable que una visita al entorno de los 3,30 euros por acción. Los mínimos decrecientes que se viene apuntando la presidida por Manrique no son ningún buen augurio para la constructora.

Por su parte, David Galán apunta al tándem formado por Colonial y Quabit. De la primera destaca el fracaso de la operación de agrupación de acciones o contrasplit para dotar de liquidez al valor y de la segunda, su clara tendencia bajista a medio plazo que ha supuesto un descenso del 40% desde que aplazó el pago de algunas deudas el pasado 19 de enero.

Completa el grupo de previsiones bajistas Zardoya Otis. El fabricante de ascensores, señalan desde Banif, se ha visto golpeada por el parón del sector ladrillo en nuestro país. Las perspectivas de negocio para la cotizada son pobres y sus resultados de cierre de 2011 dan buena cuenta de ello. Desde comienzos de 2012, Zardoya se mantiene prácticamente en plano y los descensos podrían estar a la vuelta de la esquina.

Acceda a la versión completa del contenido

Repsol, Arcelor y la banca, los valores con mayor potencial para la próxima semana

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

18 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace