Categorías: Mercados

Enel vuelve a exprimir a Endesa

La compañía comunicó en diciembre que no pagaría dividendo a cuenta del año pasado en enero por “responsabilidad y prudencia” en el contexto económico actual lleno de incertidumbre. Pero los analistas creen otra cosa.

¿Por qué ha cambiado Endesa las fechas de distribución de dividendo?, se pregunta La Caixa en un informe. Desde que salió a Bolsa en los noventa, la antigua eléctrica española ha pagado dos dividendos, el primero en enero y el segundo en julio, en línea con la política del resto del sector. Únicamente ha cambiado la fecha de pago con ocasión de dividendos extraordinarios.

En este sentido, los expertos de la caja catalana recuerdan que el balance de Endesa se encuentra sobrecapitalizado en la actualidad, también sus bonos ofrecen una rentabilidad inferior a los de enel, “lo que sugiere que el mercado espera que el cash-flow de Endesa subirá a su matriz”, reduciendo la demanda de fondos por parte de ésta, en detrimento de la filial, que vería incrementar su demanda de fondos al mercado.

Además, según La Caixa, un dividendo extraordinario supondría un fuerte incremento del ‘pay out’ de la compañía. Con la actual política de dividendos se sitúa en el 50% y la acción ofrece una yield del 6,6%. De elevar el pay-out al 90%, la rentabilidad de sus títulos se elevaría al 11,5%.

Endesa aún no ha comunicado sus resultados del ejercicio 2011, pero teniendo en cuenta las ganancias de 2010, que ascendieron a 4.129 millones de euros, el dividendo extraordinario, podría ascender a 3.716 millones de euros (3.418 millones para Enel). Sin tener en cuenta los extraordinarios de 2010, que incluyeron 881 millones generados por la integración de Endesa en Enel, la cifra que recibiría el grupo italiano no sería nada desdeñable: unos 2.700 millones.

No es la primera vez que el mercado espera un movimiento similar. El año pasado fueron varios los analistas que anticiparon un dividendo extraordinario, que no llegó. Desde Citigroup a Ahorro Corporación Financiera (ACF).

Acceda a la versión completa del contenido

Enel vuelve a exprimir a Endesa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

1 minuto hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

10 minutos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

31 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace