La prudencia fue la tónica dominante en los parqués asiáticos, que cerraron con resultados mixtos y estuvieron muy pendientes de las negociaciones de Grecia para recibir nuevas ayudas con las que evitar la bancarrota.
En este escenario, la Bolsa de Tokio bajó de forma moderada en una sesión dominada por la cautela y por la preocupación sobre la situación en la zona del euro. El índice Nikkei bajó un 0,13%, y quedó en 8.917,52 unidades, mientras el Topix, donde cotizan los valores de la primera sección, avanzóun 0,37 %, hasta los 772,77 enteros.
Mientras tanto, la Bolsa de Shanghai mermó un 1,68 %, y acabó en los 2.291,90 puntos, a pesar de haber alcanzado en un momento su valor más alto de los últimos dos meses (2.341,58 enteros) y a pesar de que esta semana se espera la salida a Bolsa de ocho empresas que animen el parqué.
La Bolsa de Seúl cerró la jornada de hoy con un moderado ascenso después de que las preocupaciones en torno al problema de la deuda griega remitieran, factor que devolvió la confianza a los inversores. Así, el principal indicador, el Kospi, repuntó un 0,43%.
Acceda a la versión completa del contenido
Las bolsas asiáticas, también pendientes de Grecia
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…