A pesar de que el rebote ha llegago por fin a la Bolsa española, las recomendaciones de los anailstas no han jugado a favor de las cotizadas. Compañías como Inditex, Gamesa o ACS han recibido el varapalo de las casas de análisis. Al margen de estos valores, el parqué español tiene hoy dos protagonistas indiscutibles: Santander, que ha presentado sus cuentas anuales; y Repsol, que recibe malas noticias de Argentina.
Un peso pesado como Inditex ha recibido la rebaja de recomendación, hasta “igual que el mercado”, por parte de los analistas de Barclays, que eligen además a su rival H&M como favorita en el sector. La textil española también se encontraba entre los pocos valores que cotizaban en números rojos, con descensos del 1%.
Otra compañía en sufrir un fuerte golpe ha sido Gamesa, que remonta hoy un 1,5% tras liderar ayer las caídas del Ibex 35. Los analistas de HSBC han rebajado esta mañana su recomendación sobre el fabricante de aerogeneradores a “neutral” desde “sobreponderar” y han recortado su precio objetivo un 53%, hasta los 3,25 euros.
Los analistas de Santander han recortado el precio objetivo de ACS a 27,80 euros desde 35,30 euros por acción, aunque mantienen su recomendación de retener el valor en cartera. Los títulos de la compañía cotizaban hoy al alza rozando los 23 euros. Mayor ha sido aún el recorte aplicado por los analistas de Goldman Sachs, que han reducido su precio objetivo a 25 euros desde 27,50 euros anterior.
El fastasma de la nacionalización vuelve a acechar a Repsol y a su filial argentina y la petrolera española responde con fuertes caídas en la Bolsa española. Los títulos de la compañía que preside Antonio Brufau ceden un 3% y lideran los retrocesos del Ibex 35. Ayer, las acciones de YPF sufrieron un varapalo del 11%. El Ejecutivo de Cristina Fernández estudiaría la renacionalización de YPF, controlada por Repsol desde el año 1999, según asegura el diario Página 12, cercano a al Gobierno argentino.
La empresa de tecnologías de la información Ezentis ha nombrado consejeros independientes a Josep Piqué, Luis Solana y José Wahnon Levy para reforzar su consejo de administración e «impulsar la consolidación de la sociedad», informó hoy a la CCNMV. En el mismo consejo se ha hecho efectiva la renuncia de Santiago Corral y Francisco Lacasa, que representaban en la compañía a la sociedad TSS Luxembourg.
Unión de Valores, de la familia Aznar ha recortado su participación en Banco de Valencia desde el 6,9% hasta el 4,962%, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Acceda a la versión completa del contenido
A pesar de que el rebote ha llegago por fin a la Bolsa es
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…
"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…
Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…
En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…
De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…