Los títulos de Quabit se apuntaban a pocos minutos del cierre de sesión el desplome más fuerte de todo el Mercado Continuo al ceder más de un 6% en su valor de mercado. Este descenso además, llegaba acompañado de un volumen de negocio 20 veces superior a su media anual, lo que la colocaba como la quinta con más títulos operados de todo el parqué nacional.
Desde que la inmobiliaria zanjó la refinanciación de su deuda con la consiguiente celebración en Bolsa (24%), muchos de los que ese día llegaron al valor han aprovechado las sesiones sucesivas para hacer caja, tal como han comentado algunos operadores a este diario. Desde el pasado jueves 19, cuando se anunció el acuerdo con la banca acreedora, los volúmenes de negocio han ido decreciendo paulatinamente, aunque siempre por encima de su media anual y, desde entonces, el valor ya acumula una depreciación del 27,3%, y cotiza por debajo del precio que tenía antes del anuncio de la refinanciación.
Al término de la sesión de hoy, se habían negociado en Quabit más de 10 millones de títulos, lo que supone 20 veces más que su media anual de una sesión completa. Sin embargo, la cifra empequeñece al lado de los 24,7 millones de ayer, cuando se dejó un 4,81% o los 35,2 del pasado jueves. Sin embargo, el volumen de hoy era suficiente para alcanzar la posición de quinta más negociada de todo el parqué, solo por detrás de BBVA, Santander, Iberdrola y Telefónica; y por delante de Fergo Aisa, otra volátil inmobiliaria.
El fallo en el ataque a la cota de los 0,14 euros por acción parece ser, según los analistas, el factor que desencadenó la huida de los inversores. Ahora, la cota a obtener una vez que la salida de dinero frene en Quabit parece estar en los 9,5 céntimos de euro por acción, un valor hacia el que apuntan varias de las posiciones de venta que acumula el valor.
Este martes, las órdenes de venta llegaban a Quabit, sobre todo, de los mostradores de GVC Gaesco (16,2%), CaixaBank (13,4%) y Renta 4 (11,2%). El primero y el tercero también se hacían hueco en el lado de las compras con un 15,8% y un 11,7% respectivamente. También Mercavalor gestionaba más de una décima parte de las compras, con un 10,3% de estas operaciones.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…