El Tesoro coloca el máximo previsto en su subasta de letras

Mercados

El Tesoro coloca el máximo previsto en su subasta de letras

El Tesoro Público ha colocado hoy 2.506 millones de euros en letras con vencimientos a tres y seis meses, el máximo importe previsto. Además, por sexta subasta consecutiva, ha logrado reducir los intereses a pagar en su emisión.

En concreto, el Tesoro ha colocado hoy 1.400 millones de euros en letras a tres meses con un interés marginal del 1,33% frente al 1,88% anterior, y 1.106 millones a seis meses con una rentabilidad del 1,9 %, por debajo también del 2,53 % de la emisión precedente.

La demanda ha superado los 6.050 millones de euros para las letras a tres meses, con lo que el ratio de cobertura, que mide la proporción entre la demanda y el importe finalmente adjudicado, ha sido del 4,32, en tanto que en las letras a seis meses, cuya demanda ha alcanzado 7.600 millones de euros, la tasa cobertura alcanzó el 6,87.

El Tesoro no emitía este tipo de papel desde el pasado 20 de diciembre, cuando también colocó más de lo previsto, 5.639,92 millones, gracias a una demanda que superó los 18.400 millones y que permitió reducir los tipos más de la mitad desde el 5% que llegaron a alcanzar en subastas anteriores.

El organismo dependiente del Ministerio de Economía empezó en diciembre una buena racha en sus emisiones de deuda, favorecida además por las compras de deuda española e italiana que impulsó en los mercados secundarios de renta fija el Banco Central Europeo (BCE) que preside Mario Draghi.

Así, desde finales del pasado el Tesoro no sólo ha logrado colocar sus títulos a unos intereses más asequibles para las arcas públicas, sino que ha aprovechado para colocar más de lo previsto en prevención de una situación peor en los próximos meses. En la última emisión de deuda a largo plazo que celebró esta misma semana, el Tesoro colocó más de 6.600 millones de euros, frente a los 4.500 previstos, y de nuevo a tipos más bajos.

A lo largo de 2012, el Tesoro emitirá 86.000 millones de euros brutos en deuda a medio y largo plazo, un 10% menos que en 2011, cuando se emitieron 95.600 millones brutos. La emisión neta se situará en 36.000 millones de euros, frente a los 48.600 millones de euros de 2011. En ese sentido, el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha asegurado hoy después de la subasta que “España no tendrá ningún problema de liquidez” si se acometen las reformas necesarias.

Más información