Grecia no avanza en ninguna dirección. Aún no hay acuerdo con los acreedores privados de sus bonos y la zona del euro sigue metiendo prisa a Atenas para implementar sucesivas medidas de austeridad. Por este motivo los inversores se han mostrado dubitativos y las bolsas european caían de forma generalizada.
Así, la Bolsa de Londres caía un 0,65%; la Bolsa de París perdía un 0,81%; la Bolsa de Fráncfort se dejaba un 0,95%; la Bolsa de Milán caía un 0,65%; la Bolsa de Ámsterdam perdía un 0,84%; la Bolsa de Dublín caía un 0,88% y la Bolsa de Atenas caía un 2,76%. El Ibex 35, por su parte, caía medio punto porcentual.
En el Próximo Oriente, la Bolsa de Estambul caía un 1,13% mientras que la Bolsa de Tel Aviv perdía un 0,44%. En Asia, el Nikkei 225 cerró en positivo (+0,22%). La Bolsa de Hong Kong también echó el cierre con una subida del 0,84%.
En cuanto a los mercados secundarios de deuda, la prima de riesgo española se situaba esta media mañana en los 350 puntos básicos con el bono español a diez años ofreciendo una rentabilidad a los inversores del 5,47%. Los bonos griegos a diez años habían logrado reducir su rendimiento hasta los 33,69%. En cuanto a Italia, su prima de riesgo se situaba en los 417 puntos básicos, con el bono ofreciendo un interés del 6,13%.