Categorías: Mercados

Wall Street se anota su mejor arranque de año desde 1997

En las primeras sesiones de este 2012, las compañías del S&P 500 se anotaron un avance del 4,5%, una cifra que supone el mejor registro de este índice neoyorquino desde 1997. Según los analistas, la confianza en que la crisis de deuda en Europa no pueda cruzar el Atlántico está tras este buen comienzo de año.

Los indicadores adelantados para el cuarto trimestre han mostrado que el repunte en contratación, manufacturas y ventas de automóviles podría ser el más grande desde el año 2003, mientras que no parece que Ben Bernanke tenga interés en aumentar los tipos de interés. Un conjunto de factores que hacen a los inversores apostar por compras en valores castigados durante el año pasado que podrían anotarse un amplio recorrido alcista, según las estimaciones de los expertos, desde los bajos precios a los que cotizan actualmente.

Además, según los registros de la agencia económica Bloomberg, el bono estadounidense a diez años cerró 2011 a tan solo un cuarto de punto de su mínimo histórico de rentabilidad, lo que ha redoblado las apuestas por la renta variable. El sendero alcista de este año, tan solo se ha quedado a tres décimas del de 1997, cuando las 500 mayores empresas de Wall Street se anotaron un avance del 4,8%.

Compañías como Netflix y Los Gatos, dedicadas a servicios de contenidos audiovisuales, y Bank of America, que se ha apuntado un rebote del 25% en las doce primeras sesiones de este año tras perder más de un 58% en 2011, se encuentran entre las más punteras de la Bolsa de Nueva York.

Crece la brecha con Europa

Ante este panorama, la brecha entre la renta variable europea y la estadounidense ha recuperado máximos del año 2004. Una diferencia que se debe a las muy distintas previsiones económicas que ambas regiones están cosechando para este año que acaba de comenzar. La previsión de crecimiento para Europa y EEUU ha marcado su máximo diferencial desde 1998.

Siempre según cifras de Bloomberg, los componentes del Stoxx Europe 600 cotizan a una media de 1,43 veces su valor en libros; mientras que las cotizadas del S&P 500 lo hacen a 2,14 veces. Una brecha que también ha batido récords de duración al haberse mantenido durante 69 días consecutivos, algo que no ocurría desde hace siete años.

Las previsiones para el ejercicio 2012 otorgan a la primera economía mundial un avance del 2,3% en su PIB anual. Mientras tanto, para Europa se pronostica un leve retroceso del 0,2% y, por tanto, la entrada en recesión del Viejo Continente. Oportunidad para cazar gangas para algunos; para otros, peligro inminente de que la contracción de Europa acabe también con los avances en Wall Street.

Acceda a la versión completa del contenido

Wall Street se anota su mejor arranque de año desde 1997

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

3 minutos hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

11 minutos hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

33 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace