Los ministros de Finanzas de la zona del euro se reunirán este lunes para discutir, una vez más, qué pueden aportar a las negociaciones que mantienen los acreedores de Grecia con las autoridades del país heleno. A la espera de conocer las conclusiones del encuentro, las principales bolsas europeas sufrían caídas moderadas.
Así, la Bolsa de Fráncfort perdía un 0,57%; la Bolsa de Lisboa caía un 0,39%; la Bolsa de Dublín perdía un 0,20%; el Ibex 35 caía un 0,18% y la Bolsa de París cotizaba plano. En sentido contrario destacaba el optimismo en Milán (+0,58%) y en la propia Atenas (+0,71%). La Bolsa de Londres también comenzó la semana en verde, con un ascenso del 0,29%.
En el Próximo Oriente la Bolsa de Estambul se dejaba poco después de comenzar la sesión un 0,17%, mientras que la Bolsa de Tel Aviv caía un 0,10%. En Asia, el Nikkei 225 cerró plano y la Bolsa de Hong Kong subió un 0,84%.
En los mercados secundarios de deuda, la prima de riesgo española se situaba en los 360 puntos básicos con un bono a diez años ofreciendo rentabilidades del 5,52%. La prima de riesgo italiana ascendía hasta los 434 puntos básicos mientras que la irlandesa se situaba en los 570 puntos básicos. Los bonos a diez años de Grecia ofrecían un interés superior al 35% mientras que el del bund alemán era del 1,93%.