A pesar de que el euro se encuentra en mínimos de casi 17 meses contra el dólar, aún está un 5,4% sobrevalorado, según el Big Mac Index que elabora The Economist. La última vez que el semanario británico publicó este índice, en junio de 2011, la divisa comunitaria se encontraba un 21% sobrevalorada frente a la estadounidense. El euro ha bajado en los últimos meses hasta los 1,27 dólares como consecuencia de la crisis de deuda soberana que ha estancando la economía de la región.
El índice Big Mac, que tiene un carácter meramente informativo porque no está elaborado a partir de una investigación científica, permite comparar el poder adquisitivo de los distintos países donde se vende la hamburguesa de MacDonald’s. En EEUU tiene un precio medio de cuatro dólares. The Economist basa su sistema en la teoría de la paridad del poder adquisitivo, que sostiene que el concepto de que el dólar debe comprar la misma cantidad de bienes o servicios en todos los países.
Otras monedas europeas también se han debilitado frente al dólar desde la última difusión del índice, en particular, el florín húngaro y la corona checa, que han caído en un 23% y 16% respectivamente. Hace seis meses, estas divisas estaban a un precio razonable, ahora están infravaloradas en un 37% y 18%.
De acuerdo con esta magnitud «hamburgométrica» el franco suizo estaría sobrevalorada en un 62% y se convierte así en la divisa más cara de todo el mundo. El tipo de cambio que igualaría el precio de un Big Mac suizo con uno estadounidense es de 1,55 francos suizos por dólar, cuando el tipo de cambio real es de sólo 0,96 unidades.
La hamburguesa más barata del mundo se encuentra en la India, donde sólo cuesta 1,62 dólares. Aunque los Big Macs no se venden en la India, se toma el precio de un Maharaja Mac, hecha con pollo en lugar de carne de ternera. Sin embargo, el índice elaborado por The Economist sugiere que la rupia está infravalorada en un 60%. Entre los países que tienen su moneda más depreciada también se encuentran, Ucrania, Hong Kong y Malasia en torno al 47%.
En el ranking no podía faltar el yuan chino, la quinta moneda más infravalorada del mundo. En concreto un 42%.