El tono alcista se ha impuesto en el parqué madrileño a pesar de la rebaja de calificación de la agencia S&P al fondo de estabilidad europeo. A generar este optimismo ha ayudado también el éxito de la subasta a corto plazo que el Tesoro ha celebrado este martes. Entre las más pujantes de la sesión dentro del Ibex, sus dos acereras y OHL. En el Sabadell, los términos finales de su ampliación de capital para absorber la CAM impedían las alzas.
• Tras la escalada bursátil de ayer, Inypsa alcanzaba el ecuador de la sesión sin haber registrado ni una sola operación en su accionariado. La falta de negociación dejaba a la ingeniería en 0,995 euros por acción.
• Airbus, la principal filial del consorcio EADS, cerró el ejercicio 2011 con récord de encargos y entregas y superó a su principal rival, la estadounidense Boeing. Según la cotizada europea, Airbus recibió encargos para 1.419 aviones, descontadas ya unas 200 anulaciones, entre las que destacó la retirada de una petición de 130 aeronaves por parte de la compañía American Airlines. A media sesión, la matriz EADS repuntaba un 0,4% en el parqué madrileño.
• Los analistas de Barclays han recortado el precio objetivo de Indra en un euro, hasta los 9 por título. Además, mantienen su consejo de infraponderar el valor de mercado de la tecnológica. Al ecuador de las negociaciones, se alzaba medio punto hasta los 10,30 euros.
• Solaria ha comunicado al regulador bursátil las plusvalías obtenidas con la venta de uno de sus parques fotovoltaicos en Alemania, que ya fue notificada el pasado 3 de enero. En total, la renovable se embolsó 400.000 euros con la operación. Solaria se anotaba alzas del 2,4% para celebrar la noticia a media sesión negociadora.
• Los expertos de Goldman Sachs ha rebajado el precio objetivo de Realia hasta los 1,15 euros por acción desde los 1,20 euros que marcaban anteriormente. La inmobiliaria perdía a media jornada un 2,7% de su valor bursátil.
• Deoleo, el antiguo grupo SOS, y Sovena han firmado un acuerdo para la creación de una joint venture que permitirá la explotación conjunta de la fábrica que Deoleo posee en la ciudad sevillana de Andújar, dedicada al refino de aceites de semillas y a la cogeneración de energía. A media sesión, los títulos de la alimentaria se mantenían en plano frente al cierre de ayer.
• Mapfre y BME, dos de las compañías que mejor han soportado los envites bajistas del mercado en las últimas sesiones, se convertían hoy en unos de los pocos valores en rojo dentro del Ibex 35 con caídas del 1%. La salida de dinero hacia valores más castigados y con más potencial a corto plazo es la razón a la que apuntan los analistas.