Categorías: Mercados

El Fondo de rescate del euro logra pagar menos que Francia

El Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) se dispone a probar el apetito de los inversores después de que S&P recortara su rating ayer por la tarde de AAA a AA+. El fondo de rescate europeo, que emitirá deuda hoy a seis meses, ha visto como sus costes de financiación se han disparado casi un 5% desde el pasado viernes.

El bono con vencimiento a 10 años del FEEF alcanzaba un rendimiento de 3,13% en las primeras operaciones de hoy, frente al 3% con el que despidió la sesión del viernes, según Tradeweb. Sin embargo, esa cifra es aún significativamente más baja que su cenit de 3,96% de finales de noviembre.

Uno de los principales responsables del FEEF, Klaus Regling, ha explicado este martes durante el transcurso de una visita a Singapur que la rebaja de rating, al ser sólo realizada desde una de las agencias de calificación, tiene un impacto limitado en su capacidad de préstamo (440.000 millones de euros). Por su parte, el Eurogrupo ha emitido una nota en la que informa que esta cantidad no se verá alterada en modo alguno por la decisión de S&P.

Sin embargo, el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha advertido que este mecanismo de financiación podría prestar por debajo de su capacidad a no ser que obtenga contribuciones económicas adicionales por parte de los países de la zona del euro que aún mantienen su calificación AAA. En otras palabras; más contribuciones por parte de Alemania.

De lo contrario, Draghi ha advertido que si las otras grandes agencias -Moody´s y Fitch Ratings- deciden retirar su calificación AAA al FEEF, los costes de financiación del mecanismo se incrementarán sustancialmente. Berlín ya ha dicho que no va a incrementar su presencia en el fondo.

Acceda a la versión completa del contenido

El Fondo de rescate del euro logra pagar menos que Francia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

15 minutos hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

1 hora hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

2 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

5 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

6 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

6 horas hace