Categorías: Mercados

Francia coloca 8.000 millones de euros a un coste más alto

Francia ha logrado colocar 8.000 millones de euros, lo máximo previsto, en su primera subasta a largo plazo (con bonos que vencen en 2021, 2023, 2035 y 2041) a un coste mayor que en el de la última emisión de estas características, celebrada en diciembre, debido a los rumores sobre una posible pérdida de su triple A.

De este modo, la rentabilidad de los papeles a diez años (2021) se han colocado a un interés del 3,29%, desde el 3,18% logrado con anterioridad. También los papeles a 30 años (2041) han tenido que ofrecer más; un 3,97% en comparación al 3,94% de la última subasta. El ratio de cobertura fue del 1,64; casi la mitad del obtenido previamente (3,05). En general, los datos no han sido bien acogidos por los mercados y la prima de riesgo gala se mantenía, después de la subasta, intacta en los 142 puntos básicos.

Esta subasta sucede después de que Alemania ayer celebrase la suya, también a largo plazo. El motor centroeuropeo logró subastar 4.060 millones de euros en bonos a diez años este miércoles, en la que ha sido la primera emisión de deuda soberana organizada por un país de la zona del euro en 2012. Pero se ha quedado a casi 1.000 millones de euros que tenía previstos colocar inicialmente: 5.000.

No obstante, la demanda superó a la oferta y los inversores requerían 5.140 millones de euros en bonos alemanes, que la crisis de deuda ha situado precisamente como un valor refugio dentro de la región. El interés medio de estos papeles fue del 1,93%, por encima de su cotización en los mercados secundarios de deuda (1,91%). Precisamente, han sido esas rentabilidades tan bajas las que los expertos consideran culpables de que no se hayan logrado subastar los 5.000 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Francia coloca 8.000 millones de euros a un coste más alto

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

4 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

15 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

60 minutos hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

1 hora hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

1 hora hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace