Categorías: Mercados

La tensión con Irán devuelve el petróleo a precios de noviembre

La amenaza de un embargo europeo sobre el petróleo iraní ha disparado la cotización del barril de referencia en el Viejo Continente más de un 3% en la primera sesión a plena negociación tras el parón de Año Nuevo. El ‘oro negro’ del mar del Norte ha superado este martes la cota de los 110 dólares por barril, una cifra que no conseguía desde mediados del pasado noviembre.

Hace tan solo dos semanas, el barril de Brent se negociaba en los mercados de materias primas a 103,83 dólares ante el temor a una recesión en Europa y una menor demanda en el resto de economías de primera línea. Sin embargo, la creciente tensión de la comunidad internacional frente a Irán ha llevado al petróleo europeo a marcar este martes los 111,36 dólares por barril a pocos minutos del cierre de los parqués. Una cifra que no se veía al cierre del mercado de ‘commodities’ desde el pasado 15 de noviembre.

La racha alcista que ha desencadenado la amenaza de que Washington y Bruselas puedan imponer el embargo al petróleo iraní hoy se ha amplificado con los positivos datos del sector manufacturero en China y EEUU, que han logrado despejar parte de los miedos a una inminente ralentización de la economía a ambos lados del Atlántico.

También la apertura de las carteras de inversión a un mayor riesgo en los primeros compases de este 2012 ha abaratado el dólar, en que se negocian los futuros sobre el crudo, frente a otras divisas. Un escenario que suele resultar en una mayor demanda de estas materias primas y, como resultado, en un alza de precios que también se ha dejado notar en el barril de Texas, que hoy se negociaba en Nueva York un 3,73% más caro que en la sesión precedente.

En Europa, el encargado de abrir la caja de Pandora sobre el crudo iraní ha sido el ministro de Asuntos Exteriores francés Alain Juppé. El alto cargo del país vecino quiere que en la agenda de sus homólogos europeos para su encuentro del próximo día 30 de enero figure la posiblidad de frenar la exportación de petróleo procedente de Irán y la congelación de los activos en propiedad del banco central del país islámico.

La importancia de Irán en el mercado petrolero internacional radica en que, además de ser un país fundador de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), en su control sobre el estrecho de Ormuz en el Golfo Pérsico. Por esta angosta lengua de mar entre Irán, Omán y Emiratos Árabes Unidos circula el 40% del petróleo que se comercia en todo el mundo y el régimen de Teherán ha amenzado en repetidas ocasiones con bloquearlo si terceros países imponen sanciones sobre su producción de petróleo o su sistema financiero.

Acceda a la versión completa del contenido

La tensión con Irán devuelve el petróleo a precios de noviembre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

27 minutos hace

El precio de la luz se disparó un 31% enero, hasta los 96,69 euros/MWh, debido a la presión al alza del gas

Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…

30 minutos hace

Feijóo propone una deducción del 15% del ingreso de la renta de alquiler al propietario si arrienda a un menor de 40

En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…

38 minutos hace

CSIF denuncia la infradeclaración de los casos de cáncer laboral en España

Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…

42 minutos hace

Airtificial cierra dos contratos de automoción en India y China y sube casi un 2% en Bolsa

En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…

56 minutos hace

Albares se muestra tranquilo ante la política exterior de Trump y sus posibles efectos en las bases de Rota y Morón

Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…

1 hora hace