Categorías: Mercados

La liquidez del BCE sustituye a los mercados interbancarios

Tras casi tres años de crisis financiera, los mercados de financiación mayoristas siguen prácticamente cerrados para la banca europea, que se ha convertido prácticamente en dependiente de la barra libre de liquidez que ofrece el BCE. Las urgencias han obligado a la institución que preside Mario Draghi a dar un paso más y no limitarse al corto plazo en sus préstamos.

Una decisión que parece acertada, a la luz de la respuesta masiva de los bancos a la histórica subasta de liquidez a tres años que realizó a mediados de diciembre el BCE. La institución realizó préstamos por valor de 489.000 millones de euros, cuando los analistas habían manejado una cifra inferior a los 300.000 millones.

Un total de 523 bancos solicitaron dinero a cambio de un tipo de interés que dependerá de la evolución del tipo oficial, actualmente en el 1%, tras las dos últimas rebajas.

Como contrapartida, las entidades deberán ofrecer un activo como aval con el que el BCE se cubra de posibles pérdidas. No obstante, los hombres que comanda Draghi han dado manga ancha sobre los colaterales que acepta en la subasta.

La idea inicial de la subasta es prestar a un coste muy bajo a las entidades financieras en dificultades para que puedan abrir así sus líneas de crédito de nuevo, entre otras prioridades. No obstante, pocos bancos van a dejar pasar esta oportunidad de cerrar un negocio redondo. Si el dinero obtenido de la mano del BCE se invierte, por ejemplo, en deuda italiana a dos años, el interés recibido se aproxima al 5%. El próximo mes de febrero el BCE realizará una subasta similar.

Pero los bancos no sólo acuden de manera masiva a las subastas a largo plazo, sino también a las de corto, en las que, según las últimas cifras publicadas por el Banco de España, las peticiones de la banca europea al BCE alcanzaron en noviembre los 373.525 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

La liquidez del BCE sustituye a los mercados interbancarios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

El presidente Donald Trump firmó este martes un decreto para sacar a EEUU de la…

23 minutos hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

4 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

4 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

4 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

4 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

5 horas hace