Categorías: Mercados

Las bolsas mundiales perdieron un 12% de su capitalización en 2011

Las bolsas mundiales vieron como el año pasado se esfumaron casi 6,3 billones de dólares (la mitad del PIB de EEUU) en capitalización bursátil. El fuerte castigo fue consecuencia de la crisis financiera de la zona del euro, que impactó en todo el mundo en la segunda mitad de 2011 y que ha puesto en duda el futuro del bloque.

La capitalización de las bolsas cayó un 12,1%, hasta los 45,7 billones de dólares, según los datos de Bloomberg en un año en el que el euro sufrió la peor evolución de las principales divisas. El pasado viernes llegó incluso a tocar un mínimo de 10 años frente al yen japonés y está cerca de su cruce más débil frente al dólar en los últimos 12 meses.

El parqué neoyorquino fue el que mejor salvó el año seguido por el británico: El S&P 500 cerró plano, mientras que el FTSE 100 registró una caída del 5,5%. Ya en Europa, el índice Eurofirst 300, que aglutina a las empresas de primera línea, se dejó un 11%, liderado por las cotizadas francesas e italianas. El MSCI Emerging Markets ha perdido un quinto de su valor, a pesar del fuerte crecimiento económico de China y otros mercados emergentes.

Los mercados de valores asiáticos se vieron particularmente afectados: El Nikkei perdió un 17,3%, el Hang Seng de Honk Kong un 20% y el Shanghaui Composite un 22%.

De este modo, los activos considerados refugio han sido los que mejor evolución han experimentado en medio de las turbulencias, sobre todo las deudas soberanas de países como Alemania y EEUU. También el Reino Unido, que ha llegado a pagar los intereses más bajos de los últimos dos siglos.

Y parece que si se cumplen los pronósticos de los analistas el año que acaba de comenzar continuará con la misma tendencia, a pesar de los esfuerzos de los líderes europeos para contener la crisis.
Una de las mayores pruebas a las que se tendrán que someter los países europeos será la de afrontar los vencimientos de miles de millones de euros de euros no sólo de deuda pública, sino también bancaria.

Según los cálculos de Citigroup, en los tres primeros meses del año, los Gobiernos de la zona del euro tendrán que refinanciar 457.000 millones de euros. Sólo Italia tendrá que hacer frente a compromisos de 113.000 millones, en un momento en el que sus costes de financiación se mantienen en máximos.

Acceda a la versión completa del contenido

Las bolsas mundiales perdieron un 12% de su capitalización en 2011

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

3 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

3 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

3 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

3 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

4 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

4 horas hace