El mercado buscaba el rebote después de las caídas de ayer animado también por el positivo resultado de la subasta de obligaciones del Tesoro Público. Entre las compañías que se apuntaban al rebote se hacía un hueco NH Hoteles después de haber pagado caro la ruptura del acuerdo con su socio chino. Los analistas de Goldman Sachs han revisado su consejo sobre las televisiones: buenas perspectivas para Antena 3 y peores para Mediaset.
Los expertos de Goldman Sachs han elevado el precio objetivo de Antena 3 a 4,60 euros desde los 4,30 que marcaban anteriormente. Tras anunciar su fusión con laSexta, la cadena cedía hoy un 1,4%.
Desde Banco Sabadell creen que el castigo bursátil que ha recibido NH Hoteles tras la ruptura del acuerdo con el grupo chino HNA ha sido excesivo y recomiendan comprar títulos de la cadena hotelera. A media sesión, la cotizada se apuntaba un rebote del 1,25% por encima de la cota de los 2 euros.
La filial alemana de ACS, Hochtief, ha cerrado con sus bancos acreedores un acuerdo para refinanciar 2.000 millones de euros de deuda. La germana ha logrado aplazar el pago de esta deuda, que hubiera vencido al cierre de este ejercicio, para dentro de cinco años. Los títulos de la matriz repuntaban un 0,78% a media jornada en el parqué madrileño.
Los analistas de Goldman Sachs han recortado el precio objetivo de Mediaset España, la antigua Telecinco, en 20 céntimos hasta los 4,60 euros por acción. Así, recorta su potencial alcista hasta el 8% sobre los precios actuales de cotización. Al ecuador de la sesión, Mediaset avanzaba medio punto.
Renta Corporación estrenará el próximo viernes consejero delegado. David Vila, hasta ahora vicepresidente de la cotizada, relevará en el cargo a Juan Velayos, que abandonará ese mismo día la compañía por motivos personales. El actual cargó de Vila desaparecerá del organigrama de la financiera según ha acordado su consejo de administración. La compañía daba la bienvenida al relevo con alzas de casi el 3% a media jornada.
Bankia, que ayer dio a conocer un plan estratégico en el que se prevé ahorrar 700 millones de euros para 2013 gracias a la integración de las seis cajas. A media jornada bursátil, el banco mantenía una cotización en plano con respecto al cierre del miércoles.
La revisión del pago de dividendo en Telefónica a causa de la complicada situación que atraviesan los mercados financieros se dejaba notar hoy en una cotización un 1,3% a la baja. Los inversores descuentan así el hecho de que la compañía haya decidido mantener su política de dividendos estable hasta el ejercicio 2013.