Categorías: Mercados

Wall Street celebra el acuerdo europeo para atajar la crisis

Wall Street abre con ganancias la última jornada de la semana, después de que los líderes europeos hayan llegado a un acuerdo para atajar la crisis de deuda, entre cuyos puntos está aumentar el control presupuestario sobre los países. El sector financiero en pleno lo celebra con avances del entorno del 2%.

Las principales referencias son la balanza comercial de octubre del Departamento de Comercio y el índice de confianza de la Universidad de Michigan de diciembre. De este modo, el déficit se redujo un 1,6% en octubre a 43.500 millones. Esto supone cuatro meses consecutivos de bajas en el déficit estadounidense, y está muy cerca de las especulaciones de los expertos que vaticinaban 43.600 millones de dólares. Además, la cifra de septiembre fue revisada al alza, desde una estimación inicial de 43.100 millones hasta los 44.200 millones.

El índice de confianza del consumidor sube en diciembre hasta 67,7 puntos, frente a los 64,1 puntos de noviembre.

Aunque, de nuevo, todos los ojos vuelven a centrarse en Europa y en los cambios de sus tratados. El intento de Reino Unido de vetar la reforma del Tratado de la UE para obtener privilegios para la city financiera no ha surtido efecto. Pues el resto de los Estados miembros han mostrado su interés o su voluntad en el pacto.

En la zona de las materias primas podía verse como el oro avanzaba un 0,14% y la onza costaba en el mercado alrededor 1.720 dólares. Mientras el petróleo caía un 0,5% y el barril costaba poco menos de 98 dólares.

El sector financiero es uno de los protagonistas de la sesión gracias al paso adelante dado por los líderes europeos, que se refleja en la cotización de los bancos estadounidenses. El buen talante de la cumbre europea, con la excepción de Reino Unido, ha propiciado avances de más del 2%. Así, Goldman Sachs y Bank of America avanzaban un 2,5% y un 1,16% respectivamente.

En el ámbito corporativo, otras empresas a tener en cuenta a la apertura de este último día de la semana son Blue Coat, Dupont y THQ. Así, Blue Coat se ha comprometido a venderse a un grupo de inversores liderado por la firma privada Thoma Bravo LLC, que ha valorado la compañía en 1.300 millones de dólares. Con esta compra, que cubrirá la deuda de la compañía, los accionistas recibirán 25,81 dólares en efectivo por acción, una prima del 48% al precio de cierre de la acción del jueves. Así, a la apertura de la Bolsa, se apuntaba unos avances de más del 44%.

Mientras, la química DuPont anunció hoy un recorte en sus previsiones para el ejercicio fiscal en curso, debido a una reducción en el consumo por el ambiente económico incierto. Así lo afirmó la CEO de DuPont, Ellen Kullman. La empresa espera obtener este año unas ganancias de hasta 3,95 dólares por acción, frente a las previsiones de 4,05 dólares por título. Así, a la apertura del mercado, la compañía se apuntaba unas caídas del 6,26%.

Por otro lado, THQ vive hoy un rebote técnico tras la caída de ayer de un 38,34%, cuando la empresa rebajó su pronóstico para el trimestre vacacional, en el que las compañías de videojuegos obtienen un 40% de sus beneficios anuales. Estos resultados deficientes se deben a unas ventas de su tablet Draw Game, menores de lo esperado. Al primer toque de campana avanza un 8,8%.

Acceda a la versión completa del contenido

Wall Street celebra el acuerdo europeo para atajar la crisis

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

12 minutos hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

1 hora hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

4 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

5 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

5 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

5 horas hace