Sin referencias macro que llevarse a la boca, Wall Street ha preferido guardarse su entusiasmo para otro momento y regresa a los números rojos. El pesimismo vuelve a anidar entre los inversores ante diferentes informaciones que apuntan a que Alemania se ha echado atrás en la propuesta de combinar los fondos de rescate europeos, el actual y el permanente.
La escasez de referencias macro hace que los inversores vuelvan a estar atentos a los vecinos del Viejo Continente y su esperada cumbre, con la que pretenden zanjar de una vez por todas la crisis de deuda soberana. Como aperitivo, cabe resaltar que tras las expectativas levantadas, Alemania vuelve a mostrarse cauta, e impone la cautela en los mercados.
En el marco de las materias primas podía verse como el oro se apuntaba unos avances del 0,46% y la onza costaba en el mercado alrededor de 1.740 dólares. Mientras el petróleo, a la espera de que se conozcan los inventarios semanales, caía un 0,17% y el barril costaba 101,12 dólares.
Las empresas que destacaban en la apertura del mercado durante del día eran Citigroup, Verizon, RIM y Martha Stewart. En primer lugar, la entidad financiera Citigroup salta a la palestra porque eliminará alrededor de 4.500 empleos, poco menos del 1,6% de su plantilla, por la caída de la rentabilidad debido a la volatilidad de los mercados financieros y a los cambios en la regulación del sector. Según los medios estadounidenses, los empleos que se eliminarán pertenecen mayoritariamente a la división de banca y a la de valores. Ante esto, el mercado le ha retirado su confianza con caídas de alrededor del 2,39%.
Por su parte, la tecnológica Verizon se encuentra en una batalla legal con su mayor competidor, Cablevision, debido a, supuestamente, hacer publicidad falsa de su servicio de ADSL. En una demanda presentada ante el Fiscal del Distrito, Cablevision arremete contra su principal competidora por sugerir en uno de sus anuncios que su servicio es excepcionalmente lento. Al primer toque de campana, la empresa se apuntaba unas pérdidas del 0,3%%.
Problemas legales también para Research in Motion. La compañía creadora de la Blackberry quería llamar a su nuevo producto BBX en lugar de Blackberry 10, pero Basis International Ltd la ha demandado, al asegurar que ese nombre ya había sido registrado por ella. En primera instancia, el juez federal le ha dado la razón a Basis y esto no sentaba bien a RIM al toque de campana, que se dejaba un 0,58%.
Mientras, Martha Stewart Living Omnimedia está de enhorabuena por la intención de J.C. Penney de comprar el 16,6% de las acciones de la empresa de medios y merchandising, por un monto de 38,5 millones de dólares, y poder acceder a la dirección de la compañía. Como parte de un acuerdo de colaboración durante 10 años, Penney lanzará una serie de minitiendas y una versión remodelada de la web actual, enfocada a los productos de Martha Stewart. A la apertura del mercado, la empresa subía el 36,54%.
Para finalizar, Monsanto ha revisado al alza sus previsiones de ganancias para el trimestre fiscal en curso, a un rango de entre 15 y 20 centavos por acción, gracias a la buena marcha de su negocio en Brasil y Argentina. Aunque esto no ha sido suficiente para que tenga una apertura en números verdes y se dejase casi el 2%.
Acceda a la versión completa del contenido
Las noticias de Alemania enfrían los ánimos de Wall Street
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…