La Bolsa de Tokio cerró hoy la sesión con un repunte cercano al 2%, hasta su máximo de dos semanas, después de que ayer los principales bancos centrales del mundo acordaran inyectar liquidez al mercado de forma coordinada para atajar las tensiones de la zona del euro.
El optimismo del mercado también se vio impulsado por las perspectivas en China, segunda economía mundial, después de que su banco central realizara la primera flexibilización monetaria en cerca de tres años tras anunciar una rebaja del porcentaje de reserva bancaria del país.
La gana ganó terreno alentada por los avances de ayer de los parqués europeos y estdounidenses. Las subidas más destacadas fueron las de Daiwa Securities, que se apreció un 4%, y del grupo financiero Mitsubishi UFJ, cuyas acciones se revalorizaron un 3%.
La empresa de telecomunicaciones nipona NTT Docomo avanzó un 2,3% después de que se publicaran informaciones sobre un acuerdo entre el operador y la tecnológica estadounidense Apple para comercializar sus terminales iPhone e iPad en Japón a partir del año que viene.
Acceda a la versión completa del contenido
La Bolsa de Tokio celebra la inyección de liquidez
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…
"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…
Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…
En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…
De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…