La decisión de los bancos centrales del mundo, con la Fed de EEUU y el BCE a la cabeza, de inyectar liquidez en dólares a tres meses a los mercados ha sentado de maravilla al principal indicador de la Bolsa madrileña, el Ibex 35. Así las cosas, el selectivo se apuntaba unas subidas de alrededor del 3,72% y alcanzaba poco menos de 8.500 puntos básicos.
Las subidas eran altas y salpicaban a todos los valores del selectivo. Pero la empresa que, a escasos quince minutos del cierre, se ganaba el puesto de honor en el selectivo era Mittal Steel Company. La acerera avanzaba más del 11% y sus títulos se cotizaban en 14,04 euros. Mediaset no quería quedarse atrás y se apuntaba unos avances de alrededor del 10%.
Entre las compañías que menos subían, se encontraba Amadeus. La compañía de reservas turísticas tenía unos avances de poco más del 1,5%, mientras que sus acciones en el mercado se vendían poco menos de 12,5 euros la acción. Por su parte, las diferentes entidades financieras que forman parte del Ibex 35 se posicionaban aproximadamente en la mitad de la lista.
Acceda a la versión completa del contenido
El Ibex 35 recupera los números verdes
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…