Categorías: Mercados

La primera sesión de la semana ha traído nuevos aires a los

La primera sesión de la semana ha traído nuevos aires a los parqués europeos que, al calor de rumores sobre nuevas medidas en el seno del Viejo Continente, han optado por las alzas. Entre los valores más pujantes del Ibex, ArcelorMittal junto a otros cíclicos castigados en sesiones anteriores. En el Continuo, algunas inmobiliarias, Banco de Valencia y CAM, recientemente intervenidas por el Ejecutivo, se hacen con los primeros puestos.

Bankia, la marca estrella de la entidad financiera de Rodrigo Rato, ha vuelto a quedarse rezagada en un nuevo envite alcista del Ibex 35. El banco ganaba un 1,14% frente a un Ibex un 3% al alza a media sesión.

ArcerlorMittal se apuntaba a media sesión bursátil uno de los repuntes más fuertes del selectivo Ibex con alzas del 4,8%. El tono alcista de la sesión de hoy ha favorecido el cambio de rumbo en un valor que se ha dejado un 56% de su cotización en este año. A esta mejora ha ayudado también el que se haya conocido que la acerera se ha hecho con contratos por 100,9 millones de euros con Adif, ente público que gestiona la red ferroviaria de España.

Gas Natural Fenosa ha acordado destinar 360 millones de euros al pago del dividendo a cargo de los resultados del presente ejercicio 2011. Según estas cifras, la energética premiará a sus accionistas con 0,363 euros por cada título el próximo 9 de enero de 2012. El importe total supondrá un 10,9% más que lo desembolsado por la cotizada a cuenta del ejercicio pasado. Los inversores celebraban la noticia con alzas del 3% en el valor a media sesión.

Los expertos de Renta 4 recomiendan compras especulativas en Banesto con el objetivo puesto en los 4,1 euros de cotización de los que cayó el banco recientemente. Desde la casa de análisis fijan el límite bajista en los 3,14 euros por acción. A media sesión, Banesto repuntaba un 2,5% y se hacía con los 3,37 euros.

Quabit ha comunicado hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores que su plan de refinanciación anunciado el pasado 28 de junio sigue sin dar fruto. La inmobiliaria, que busca reducir su endeudamiento con operaciones de compraventa de activos y la extensión de los plazos de su deuda financiera, no logra avanzar en la negociación con sus bancos acreedores. Un hecho que no impide que Quabit se apunte un rebote del 5% a media jornada negociadora.

Santander ha mejorado su recomendación sobre Ebro Foods a comprar desde mantener. El gestor del banco cántabro otorga a la alimentaria un precio objetivo de 16,10 euros, lo que supone un potencial alcista del 12%. A media sesión, Ebro rebotaba un 3,4%.

Acceda a la versión completa del contenido

La primera sesión de la semana ha traído nuevos aires a los

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

41 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

52 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace