Categorías: Mercados

Wall Street se enfrenta también a sus propios problemas con la deuda

Wall Street abre la semana con fuertes retrocesos. A los habituales temores por la crisis de la deuda europea se suman hoy las malas noticias propias de EEUU, ya que todo parece indicar que el supercomité del Congreso que debate sobre las medidas de recorte de la deuda, más de un billón de dólares, no logrará cerrar un acuerdo.

Además del supercomité, hoy se conocen las actividades llevadas a cabo por la Fed de Chicago el mes pasado. Así, representantes de la entidad han asegurado que el índice de su actividad nacional ha subido de los 0,13 puntos de la primera lectura a los 0,20 de ahora.

En el ámbito de las materias primas, el oro tenía del pérdidas del 0,69 % y la onza alcanzaba en el mercado los 1.713 dólares. Mientras que el petróleo retrocedía un 0,83% y el barril llegaba hasta los 96,85 dólares.

En la zona empresarial destacan MTS Systems, Tyson Foods, Pharmasset y Gilead Sciences. La primera de ellas ha reportado unas ganancias de 14,9 millones, o 94 centavos por acción en el cuarto trimestre. Lo que supone un avance frente a los 8,6 millones o 54 centavos obtenidos en el mismo periodo del año anterior. Además, los ingresos han sido de 131,6 millones frente a los 105,9 millones de 2010. Estas cifras están por encima de lo esperado por los analistas, que cifraban las ganancias en 66 centavos por acción. Para el año que viene, el fabricante de máquinas electromecánicas espera generar un gran crecimiento en ingresos y ganancias. Aunque todo esto no parece bastante para el mercado que penalizaba a MTS Systems con caídas del 2,36%.

No tan bien le fue con sus resultados trimestrales a Tyson Foods. Las ganancias de la productora de carne en el último trimestre han caído hasta los 97 millones o a 26 centavos por acción desde los 213 millones o 57 centavos por acción del mismo periodo del año 2010. Para el año 2012, la compañía espera unas ventas de 34.000 millones, lo mismo que esperan los especialistas. Al primer toque de campana, la compañía tenía caídas del 0,5%:

Mientras, la farmacéutica desarrolladora de tratamientos para la hepatitis C Pharmasset Inc., puede estar contenta, tras un acuerdo para ser comprada por Gilead Sciences por 11.000 millones de dólares, 137 dólares por acción en curso. Y eso es algo del gusto del mercado, que le da su respaldo con repuntes del 85,4%.

Pero no todo es color de rosa para la otra parte del acuerdo. Los inversores no están satisfechos con la decisión de Gilead Sciences y consideran que está pagando un precio demasiado elevado por la farmacéutica. A la apertura del mercado, éstas tenían pronunciadas caídas del 9,7%

Además, al cierre del mercado se conocerán los resultados de H&P. Aunque en a la apertura del mercado bajaba 1,1 dólares por acción o casi el 4% hasta los 26,9 dólares por acción.

Acceda a la versión completa del contenido

Wall Street se enfrenta también a sus propios problemas con la deuda

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

13 minutos hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

1 hora hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

2 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

5 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

6 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

6 horas hace