La Bolsa española se dejó llevar hoy por los recortes gen

Mercados

La Bolsa española se dejó llevar hoy por los recortes gen

La Bolsa española se dejó llevar hoy por los recortes generalizados del resto de parqués europeos en plena resaca electoral. Los analistas aseguran que el resultado de las elecciones tiene poco efecto en la evolución de la renta variable española porque ya estaba descontado. Los mayores recortes los sufren ArcelorMittal, lastrada por la corrección en el mercado de commodities, junto a valores ligados con la energías renovables, como Gamesa.

Gamesa inicia hoy su ‘road show’ en Londres, que durará hasta mañana. El fabricante de aerogeneradores quiere aprovechar esta ocasión para presentar a los inversores sus últimos resultados, en los que obtuvo un beneficio de 30 millones de euros en los nueve primeros meses del año. Además, el grupo comunicará sus ya anunciadas previsiones para 2012, año en el que prevé un crecimiento en ventas de entre 3.000 MW y 3.500 MW, debido a su presencia en los mercados emergentes, al lanzamiento de nuevos productos y a su modelo integral de negocio.

La compañía alemana Hochtief se ha adjudicado en consorcio el contrato de construcción y posterior gestión durante 25 años de tres colegios de Reino Unido por un importe de 320 millones de euros, según informó el grupo alemán controlado por ACS.

Amper ha firmado un contrato con Aena Aeropuertos para el diseño, suministro, puesta en marcha y mantenimiento del sistema de radiocomunicaciones móviles para el aeropuerto de Palma. El sistema, basado en tecnología Tetra IP Compact de Motorola, permitirá resolver las comunicaciones críticas dentro de la infraestructura aeroportuaria a través de una red dedicada.

En octubre, el gasto farmacéutico en España cayó un 3,1% respecto al mismo periodo de 2010, lo que sitúa la evolución interanual en el -8,2%. El número de recetas facturadas creció un 2,2%, lo que supone un incremento interanual en el 2,4%. Los analistas de Ahorro Corporación creen que la noticia es negativa para el sector y esperan que la caída se vea agudizada en noviembre, ya que en este mes entró en vigor el Real Decreto firmado en agosto que recortaba el gasto farmacéutico.

Los títulos de Banca Cívica serán incluidos en el índice Morgan Stanley Capital International (MSCI), proveedor de índices sobre acciones, bonos y hedge funds que sirven de referencia para fondos cotizados en todo el mundo, según ha anunciado la entidad financiera española.

Renta 4 recomienda “compra parcial” sobre los títulos de FCC. La compañía de construcción y servicios retrocedía hoy un 2%, en línea con el Ibex 35. En lo que va de año pierde cerca de un 12%.

Más información