Los buenos resultados, incapaces de levantar el ánimo

Mercados

Los buenos resultados, incapaces de levantar el ánimo

A pesar de los buenos resultados que presentarion hoy algunas de las empresas del mercado continu, que superaron en muchos casos las previsiones de los analistas, la bolsa española no consiguió librarse del color rojo. La renta variable española, al igual que el resto de la europea, continúa instalada en el terreno de los descensos por el agravamiento de las tensiones en los mercados de deuda.

Técnicas Reunidas anunció hoy que su beneficio bruto de explotación (Ebitda) fue estable en los primeros nueve meses del año al situarse en los 122 millones de euros, mientras el beneficio neto creció un 5,6% a 99 millones, resultados en línea con lo que esperaba el mercado. Los analistas consultados por Reuterse esperaban un Ebitda de 121 millones de euros y un beneficio neto de 99,3 millones.

El Grupo Dia obtuvo un beneficio neto atribuido de 32,4 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone multiplicar por siete el logrado durante el mismo periodo de 2010, cuando ganó 4,6 millones de euros, según ha informado este martes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Dia, que salió a Bolsa el pasado 5 de julio, elevó sus ventas brutas bajo enseña un 4,5% entre enero y septiembre, hasta 8.226,2 millones de euros, mientras que las ventas netas se situaron en 7.243 millones de euros, un 3,2%.

La empresa de juegos de azar Codere ganó hasta septiembre 27 millones de euros, frente a los 14,1 millones de euros del mismo periodo de 2010, es decir un incremento del 91,5%. Este resultado se debió al crecimiento de los negocios en los principales mercados (Argentina, México e Italia) y a la diferencia en los tipos de cambio.

Los expertos de Capital Bolsa aconsejan tomar posiciones especulativas en Grifols. Estos analistas sitúan las referencias de resistencia en 13 euros por título y en el hueco bajista abierto en 13,5 euros.

Ebro ha afirmado este martes que la venta de la marca Nomen está actualmente en su fase inicial de ejecución, sin que se haya llegado a ningún acuerdo por el momento con ningún potencial adquiriente o licenciatario. Así lo ha comunicado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) después de que el diario Expansión informara de la negociación de la venta de la marca de arroz con dos empresas catalanas y un consorcio internacional con intereses en India y Australia.

JPMorgan ha recortado hoy su consejo sobre Indra a “inforponderar” desde “neutral”. Las acciones de la compañía tecnológica se han depreciado un 13,5% en el año frente a las caídas del 16% del Ibex 35.

Más información