La prima de riesgo española alcanza los 440 puntos básicos

Mercados

La prima de riesgo española alcanza los 440 puntos básicos

La prima de riesgo española no para de ascender. Si ayer superaba los 400 puntos básicos esta media mañana esa cifra había alcanzado los 440 puntos básicos. De este modo, la rentabilidad del bono a diez años se situaba en el 6,20%. Asimismo, la prima de riesgo italiana rebasaba los 507 puntos básicos y la rentabilidad de los papeles italianos se situaba en el 6,86%.

Tampoco la trayectoria de los bonos franceses invitaba al optimismo. La prima de riesgo de la deuda gala contra el bund germano (que ya cotiza a un rendimiento inferior al 1,8%) alcanzaba esta media mañana los 168 puntos básicos. El pasado jueves por la tarde, cuando la agencia Standard & Poor´s (S&P) anunció «por error» que el rating de Francia había sido rebajado, la prima de riesgo gala alcanzó los 170 puntos básicos. La rentabilidad de los bonos franceses alcanza por tanto el 3,46%.

En sentido contrario, el interés ofrecido por los bonos a diez años de Grecia (30,28%), Portugal (11,53%) e Irlanda (8,18%) mejoraba sustancialmente en relación a las últimas semanas, en donde los papeles helenos llegaron a superar el 34% de rentabilidad. El interés del bono estadounidense a diez años era del 2,04%.

En los mercados bursátiles europeos el pesimismo era palpable. Esta media mañana la Bolsa de Londres caía un 0,8%; la Bolsa de París un 1,41% -lo mismo que el Ibex 35-; la Bolsa de Francfort un 1,68%; la Bolsa de Milán más de un 2% (-2,01%); la Bolsa de Lisboa un 0,91%; la Bolsa de Dublín un 0,68% y la Bolsa de Atenas un 3%.

En el Próximo Oriente, la Bolsa de Estambul caía un 0,38% y la Bolsa de Tel Aviv un 1,06%. Tampoco escapaba a esta ola de pesimismo el Nikkei 225 (que cerró su sesión registrando un -0,72%) ni la Bolsa de Hong Kong (-0,82%).

En cuanto a las divisas, el euro se podía canjear por 1,3539 dólares estadounidenses y el billete verde, a su vez, por 77,013 yenes japoneses. La onza de oro costaba esta media mañana 1.761,79 dólares por unidad y el barril de Brent con entrega en diciembre 112,25 dólares por unidad.

Más información