Tras dos días de ganancias, el parqué neoyorquino se inclina en el inicio de la semana por los números rojos. Sin referencias macroeconómicas que llevarse a la boca, los inversores vuelven a fijar su mirada en la crisis de la deuda soberana europea, donde la dimisión el pasado fin de semana del primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, es insuficiente para devolver la tranquilidad a los mercados.
Ante la escasez de referencias macro, los inversores deben poner sus ojos en el Viejo Continente, especialmente en Italia. Pese a la marcha de Silvio Berlusconi para ser sustituido por Mario Monti, el país ha salvado la primera subasta de deuda, aunque a un alto coste. Así, se han podido colocar los 3.000 millones previstos, pero ha sido al interés más alto desde 1997, el 6,29% a cinco años, frente al 5,32% que pagó el mes pasado.
En la zona de las materias primas, por su parte, el oro se apuntaba retrocesos del 0,1% y la onza costaba 1.786 dólares. Mientras, el petróleo tenía caídas del 0,8% y el barril alcanzaba en el mercado los 98,21 dólares.
El interés en el ámbito corporativo destacan, a la apertura de la bolsa estadounidense, Boeing, IBM, JC Penney y Brink. De esta manera, el fabricante de aeronaves Boeing celebra a el acuerdo alcanzado con los operadores de aerolíneas en Oriente Medio Emirates Airline of Dubai y United Arab Emirates. A este movimiento, la compañía lo ha denominado ?el mayor encargo de su historia? Y no es para menos, pues Oriente Medio comprará 50 aparatos de los modelos Boeing 777-300ER, por un monto de 18.000 millones de dólares, para reemplazar la actual flota e incrementar la capacidad de transporte de mercancías y viajeros entre esta región y Europa. Al toque de campana, el valor se apuntaba unas subidas del 2,8% y sus acciones costaban 68,83 dólares en el mercado.
IBM es otra de las protagonistas de la jornada. Después de que Warren Buffet haya declarado que su holding de inversión, Berkshire Hathaway, posee 10.700 millones de dólares en acciones de la tecnológica, el 5,4% del total, gracias a los 64 millones de títulos que ha adquirido en lo que va de año. El mercado le dio su respaldo a IBM con avances del 1,3% y acciones que alcanzan los 189,8 dólares por título.
La cadena minorista JC Penny captaba el interés de los inversores por regresar a pérdidas en el tercer trimestre. Números rojos que se deben a la reestructuración y a la caída en las ventas. Así, para el trimestre que terminó el 29 de octubre, Penney reportó unas pérdidas de 143 millones, o 67 centavos de dólar por acción, frente a un beneficio del mismo período del año anterior de 44 millones, o 19 centavos por acción. Excluyendo cargos de reestructuración, las ganancias se redujeron en 18 centavos de dólar de 34 centavos de dólar. Lo que hacía que, en la apertura de Wall Stret, la empresa se apuntase unos avances del 0,7%.
Para finalizar, entre otras, el mercado debe poner los ojos en Brink´s Co. Su consejero delegado, Michael Dan, ha manifestado su intención de retirarse el 23 de diciembre, después de haber trabajado para la compañía desde 1982. En busca de un nuevo director ejecutivo, la empresa ha nombrado una comisión especial. Thomas Schievelbein ha sido nombrado como director general interino. Y esta decisión ha gustado bastante al mercado, que premiaba a las acciones de la compañía con subidas de más del 3%.
Acceda a la versión completa del contenido
Wall Street abre la semana de nuevo instalado en el rojo
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…