La prima de riesgo española ha superado los 400 puntos básicos y se ha situado esta media mañana a 403 puntos básicos. Hace una semana, en medio de las fuertes turbulencias en el mercado ocasionadas por Italia, esta cifra era de 381 puntos básicos. Así, la rentabilidad del bono a diez años ha alcanzado el 5,91%.
En cuanto a la prima de riesgo italiana, ésta era de 455 puntos básicos frente a los 481 puntos básicos registrados hace una semana. La rentabilidad de los papeles italianos a diez años era del 6,43%. En cuanto al rendimiento ofrecido por los bonos griegos, éste era del 30,43%. Por su parte, el interés de los papeles irlandeses (8,22%) y portugueses (11,64%) había descendido, mientras que el de los bonos franceses (3,36%) había subido. El bund germano, mientras, seguía cotizando como valor refugio, a una rentabilidad del 1,88%.
En los índices bursátiles europeos no existía esta media mañana una tendencia definida. Frente a las pérdidas de la Bolsa de París (-0,26%) y el Ibex 35 (-0,22%), se encontraban las ganancias -moderadas, eso sí- de la Bolsa de Londres (+0,10%), la Bolsa de Francfort (+0,05%), la Bolsa de Milán (+0,96%), la Bolsa de Lisboa (+0,11%), la Bolsa de Dublín (+0,56%) y la Bolsa de Atenas (+0,62%).
En el mercado asiático las cifras han sido más optimistas y el Nikkei 225 ha cerrado la sesión con una subida del 1,05% mientras que la Bolsa de Hong Kong registró ganancias del 1,94%. En el Próximo Oriente, la Bolsa de Estambul subía un 0,58% y la de Tel Aviv descendía un 0,87%.
En cuanto a las divisas, el euro se podía canjear por 1,3706 dólares estadounidenses y el billete verde, a su vez, por 76,945 yenes japoneses. La onza de oro costaba a media mañana 1.779,88 dólares por onza y el barril de Brent con entrega en diciembre unos 114,11 dólares por unidad.