La crisis de la deuda soberana ha dejado en un segundo plano informativo los activos que la banca europea acumula todavía en instrumentos como las obligaciones de deuda garantizada (CDO por sus siglas en inglés) y los préstamos apalancados, adquiridos antes del estallido de la crisis financiera.
No obstante, según un informe de Credit Suisse, estos activos sospechosos superan con mucho, cuatro años después, a la exposición a la deuda periférica que tienen entidades como las británicas RBS, HSBC o el gigante alemán Deutsche Bank.
BANCOS EUROPEOS AÚN EXPUESTOS A LOS ACTIVOS TÓXICOS DE LA CRISIS SUBPRIME | |
Banco | Activos sospechosos |
RBS | 79.600 |
HSBC | 54.300 |
Deutsche Bank | 51.900 |
ING | 36.000 |
Crédit Agricole | 28.200 |
Société Générale | 27.500 |
Commerzbank | 23.800 |
Barclays | 20.700 |
BNP Paribas | 12.500 |
Natixis | 9.300 |
FUENTE: Credit Suisse
|