La calma tensa a la espera de una solución sobre la crisis griega dominaba a media sesión en los parqués del Viejo Continente. Algunos de los valores más sólidos en las últimas jornadas se inclinan hoy por las pérdidas con el paso por caja de sus inversores como Técnicas Reunidas y Mapfre. Sin embargo, el centro de interés parece desplazarse hasta Brasil, país al que se ha lanzado Fluidra y donde Repsol ha descubierto un nuevo yacimiento de gas.
• Los expertos del banco suizo UBS han rebajado la nota de Metrovacesa desde neutral a vender. La constructora ha perdido un 78% de su valor en Bolsa en lo que va de año. A media sesión rebotaba un 1,6%.
• Fluidra ha abierto una filial comercial en São Paulo, Brasil, para ampliar su presencia en Latinoamérica, una región donde espera duplicar sus ventas en los próximos años. Con este movimiento, la compañía de aguas y piscinas una nueva empresa española apuesta por el pujante mercado brasileño. A media sesión bursátil, la cotizada perdía un 0,4% de su valor.
• Reyal Urbis redujo sus pérdidas en un 46,5% hasta septiembre en comparación a cifras del ejercicio 2010. En total, la constructora perdió 136,56 millones de euros a causa de unos ingresos un 73% a la baja en los nueve primeros meses del año, hasta los 254,41 millones de euros. Sin embargo, su Ebitda mejoró de pérdidas a ganancias de 61,99 millones. A media jornada, Reyal cedía un 0,85% en el parqué.
• Uralita ha acordado con sus bancos acreedores el aplazamiento hasta el próximo 27 de enero de 2012 de créditos por valor de 147 millones de euros que hubieran vencido en este mes de noviembre. Las deudas prorrogadas han sido una emisión de bonos para EEUU de 2004 y un crédito sindicado de 2009. Al ecuador de las negociaciones, los títulos de la constructora perdían casi un 3,9% de su valor bursátil.
• Repsol ha anunciado el descubrimiento de un nuevo yacimiento de gas natural en las costas de Brasil. El depósito se encuentra en aguas marinas a 135 kilómetros de las costas de la ciudad carioca de Vitoria. En el hallazgo, junto a la española, han participado la estatal Petrobras y la china Sinopec. La noticia animaba a Repsol con alzas del 0,86% a media jornada.
• Ence cerró en octubre su mejor mes histórico en cuanto a producción de pasta de celulosa con una producción total de 114.071 toneladas, además sus centros de energía renovable produjeron en octubre un 3% más que hace un año. Sin embargo, Ence se anotaba un tímido rebote del 0,25% a media sesión.
• Los cuatro grandes de la banca española ganaron hasta septiembre un total de 9.695 millones, lo que supone un 14% menos que en el mismo periodo de 2010.
Acceda a la versión completa del contenido
La calma tensa a la espera de una solución sobre la crisi
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…