Sobornar a un directivo en los Países Bajos resulta muy difícil, si atendemos a los datos publicados por la coalición Transparency International. La puntuación que refleja este índice se ha obtenido a partir de las respuestas de ejecutivos a la pregunta de con qué frecuencia las compañías de un determinado país, con las que mantienen relación comercial, participan en sobornos. El baremo por el cual se rige este estudio establece 0 como máxima participación en los sobornos y 10 como mínima colaboración.
Países Bajos es el estado más íntegro, con una nota de 8,8. Le siguen Suiza (8,8), Bélgica (8,7), Alemania (8,7) y Japón (8,6). España no se cuela en el grupo de los diez países menos sobornables, pero ocupa una duodécima posición con un índice de 8,0. La media de los 28 países analizados es de 7,8.
PAÍS DONDE ES MÁS DIFÍCIL SOBORNAR A UN DIRECTIVO | |
País | Puntuación del Índice de Sobornos 2011 |
Países Bajos | 8,8 |
Suiza | 8,8 |
Bélgica | 8,7 |
Alemania | 8,6 |
Japón | 8,6 |
Australia | 8,5 |
Canadá | 8,5 |
Singapur | 8,3 |
Reino Unido | 8,3 |
EEUU | 8,1 |
12. España | 8,0 |
FUENTE: Transparency International
|
Acceda a la versión completa del contenido
¿En qué país resulta más difícil sobornar a un directivo?
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…