Tras la euforia de ayer, hoy la tónica dominante del parqué español a media sesión era la calma. Entre los valores más negociados de la sesión se colocaban los que hoy tenían una cita con sus cuentas trimestrales. Mientras que Tavex ha sido uno de los más reforzados según sus cifras de septiembre, Metrovacesa volvía a pérdidas con el consiguiente castigo en Bolsa. Entre el aluvión de resultados, Grifols ha anunciado su plan de ampliación de capital liberada.
• Grifols propondrá a sus accionistas una ampliación de capital liberada a un cambio de una acción tipo B de 0,10 euros por cada diez antiguas de cualquier tipo. A media sesión, la cotizada médica rebotaba un 1,45%.
• CIE Automotive aumentó su beneficio neto un 61% hasta septiembre en comparación con cifras del ejercicio anterior. En los nueve primeros meses del año, el grupo vasco consiguió 50 millones de euros gracias a la recuperación del negocio en Europa y la pujanza de los mercados emergentes en los que ya está presente la cotizada. Las ventas también crecieron un 19% y el Ebitda un 24% en el mismo periodo. A media sesión, los títulos de CIE se apuntaban un rebote del 1,4% a sumarse a casi el 30% de revalorización que acumulan desde enero.
• Desde Oddo Securities han rebajado su consejo sobre los títulos de la aerolínea IAG de neutral a reducir. A media sesión la nueva Iberia retrocedía un 2%.
• La algodonera Tavex perdió entre enero y septiembre 2,8 millones de euros, una cifra que mejora en un 79,6% los números rojos del mismo periodo de 2010. En total, Tavex perdió 13,97 millones hasta septiembre, mientras que mejoró sus ingresos un 14,7% gracias a un repunte de las ventas en todos sus mercados. A media jornada, Tavex rebotaba un 5,56%.
• Poco ha durado la fiesta en Metrovacesa. Después de que en junio volviese a beneficios, al cierre de septiembre la constructora perdió 15,6 millones de euros. Una cifra que, sin embargo, supone un 94,2% menos que en el año pasado. La crisis del ladrillo pesa hoy en Metrovacesa, cuyos títulos se dejaban un 2,21% al ecuador de las negociaciones.
• Red Eléctrica de España (REE) aumentó su beneficio neto en un 17,7% hasta septiembre. La energética se hizo con 333 millones de euros en los nueve primeros meses del año gracias a una facturación un 24,3% al alza, hasta los 1.217 millones, y a una mayor contención de costes por parte de la cotizada. Tras el ‘rally’ de ayer, a media sesión REE perdía un 0,26% de su valor bursátil.
• Mediobanca ha rebajado el precio objetivo de Banco Santander a 7,6 euros con consejo de neutral. Un potencial del 19% para la entidad que hoy corregía un 0,82%.