Categorías: Mercados

La Bolsa de Nueva York recupera la ilusión con las noticias europeas

La apertura del parqué neoyorquino vivía una apertura alcista, para así unirse a la subida global del resto de Bolsas, después de que los líderes de la Eurozona llegaran a un acuerdo para reducir la deuda de Grecia y hacer frente a la crisis de la deuda soberana de la región.

En la zona de las referencias macro destaca hoy, especialmente, la estimación del PIB del tercer trimestre. El Gobierno ha asegurado que el Producto Interior Bruto aumentó a una tasa del 2,5% interanual, lo supone casi el doble del trimestre anterior cuyo crecimiento fue del 1,3% y supone un avance mucho más rápido y menos tibio que el del primer trimestre, que fue del 0,4%.

Además, como todos los jueves, hoy se conoce el dato de las solicitudes iniciales por subsidio por desempleo. En esta ocasión y, como viene siendo habitual las últimas semanas, éstas siguen sufriendo bajadas. Las demandas de la semana pasada cayeron en 2.000 hasta las 402.000, según apuntaba el Departamento de Trabajo. Fue un resultado peor del que esperaban los especialistas, que situaban la cifra en 405.000 nuevas solicitudes.

En la zona de las materias primas podían verse incertidumbre. De este modo, el metal dorado se apuntaba unas pérdidas de poco menos del 2% y la onza alcanzaba en el mercado alrededor de los 1.700 dólares. Mientras el petróleo, por su parte, observaba subidas bastante por encima del 3% y el barril se vendía en 93,17 dólares.

Las empresas que deben tener en cuenta el día de hoy los inversores son de tipo extractivo. De este modo, Exxon Mobil, la mayor compañía del sector de la energía del mundo, sube un 0,9% en la apertura de la Bolsa neoyorquina, lo que hacía que sus acciones alcanzasen los 81,86 dólares, gracias a sus resultados en el tercer trimestre. Sus beneficios se han incrementado en un 41%, hasta los 10.300 millones de dólares desde los 7.350 millones de un año antes. Además, la ganancia por acción se ha situado en 2,13 dólares por unidad, por encima de los 2,12 dólares estimados.

La también petrolera Chevron sube un 1,7% al toque de campana, con acciones que llegaban hasta los 108,6 dólares, después de que su junta directiva aprobase un incremento del 3,8% en el dividendo trimestral. Este es el segundo aumento de dividendo en este ejercicio para la energética, que presentará sus resultados trimestrales mañana.

La tercera en discordia es Newmont Mining. La junta de la extractora de oro ha aprobado un dividendo trimestral de 35centavos por acción, un 17% más caro que el pago previo. El dividendo se ha declarado más caro considerando que el precio del oro estaba en casi 1.700 dólares el tercer trimestre. Esta subida hará que los precios del oro vinculados al dividendo de Newmont alcancen los 5 centavos por acción por cada 100 dólares por onza. Así, a la apertura de la Bolsa de la mayor economía del mundo, el valor se apuntaba unas pérdidas de más del 1,3% y sus acciones alcanzaban casi 65 dólares en el mercado.

Acceda a la versión completa del contenido

La Bolsa de Nueva York recupera la ilusión con las noticias europeas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

7 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

8 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

9 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

13 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

13 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

13 horas hace