Las decisiones de la cumbre de líderes europeos han sentado bien a los mercados bursátiles europeos que a media sesión se sumaban al unísono a la celebración por el acuerdo sobre la recapitalización bancaria y la quita de deuda griega. A las alzas han contribuido en muchos casos los resultados de un aluvión de compañías que han escogido la sesión de hoy para hacer públicas sus cuentas hasta el mes de septiembre.
• Barón de Ley mejoró su beneficio neto un 3% en los nueve primeros meses del año en comparación con cifras del ejercicio 2010. En total, el grupo bodeguero consiguió hasta septiembre un beneficio de 12,8 millones de euros. Sin embargo, la cifra de negocios del grupo riojano ha descendido un 2%, hasta los 55,8 millones de euros, en este ejercicio. Un descenso que los analistas ya habían anticipado hace unas semanas a EL BOLETÍN. A media sesión, no se había producido aún ningún intercambio en los títulos de la vitivinícola.
• Duro Felguera también ha escogido la sesión de hoy para presentar unos resultados que muestran una caída en beneficios del 7% entre enero y septiembre de este año frente al mismo periodo de 2010. A pesar de este descenso, la cotizada consiguió, a falta de tres meses para el cierre del ejercicio, una cartera de pedidos por 785 millones de euros. Una cifra superior a la del año pasado al completo, que reportó a Duro Felguera unos beneficios de 65,4 millones de euros. Los inversores parecen fijarse más en la salud de la cartera de pedidos de la cotizada para concederle unas alzas del 3,11% a media sesión bursátil.
• El beneficio de Antena 3 cayó un 17% hasta el cierre del tercer trimestre con respecto a cifras del pasado ejercicio fiscal. En concreto, la televisión privada consiguió alcanzar los 51,98 millones de beneficio. En el caso del Ebitda, el descenso es aún mayor puesto que los 67,8 millones obtenidos hasta septiembre suponen un 19,7% menos que en los mismos meses de 2010. La nota positiva de las cifras presentadas hoy por la televisión es la de ingresos, capítulo que repuntó un 1,3% hasta los 577,49 millones de euros. Esta mejoría, a pesar del descenso del mercado publicitario y de los SMS y llamadas a números de tarifa alta, le valen a Antena 3 un rebote del 3,10% al ecuador de las negociaciones.
• La farmacéutica Bayer mejoró su beneficio neto en un 43,4% en los nueve primeros meses del año. La alemana, cotizada también en el parqué madrileño, obtuvo unas ganancias de 2.073 millones de euros hasta septiembre, una cifra impulsada por las ventas al alza en los llamados países emergentes, según ha comunicado la propia compañía. La facturación del grupo médico subió un 4,8% frente a cifras de 2010 hasta los 27.337 millones de euros. A media jornada, los títulos de Bayer se anotaban alzas del 4,89% en Madrid y del 4,81% en Fráncfort.
• Jornada de presentación de resultados también en Mediaset España, la antigua Telecinco. La cadena de Fuencarral ha conseguido mejorar su beneficio neto hasta septiembre en un 7,3% hasta los 113,65 millones de euros. En los resultados, que muestran un descenso del 14,1% en los ingresos, no se ha incluido aún el impacto neto de las operaciones de compra de sus ahora filiales Sogecuatro y Endemol. En concreto, los ingresos por publicidad, uno de los talones de aquiles de las cadenas de televisión en estos momentos, cayeron un 12,6% entre enero y septiembre en comparación con los mismos meses de 2010. Estas cifras traían a los títulos de Mediaset España un repunte de casi el 5% a media jornada negociadora.
• Prosegur logró un beneficio neto de 116,3 millones de euros entre enero y septiembre, una cifra que supone un 3,8% más que en el mismo periodo de 2010. Las ventas del grupo de seguridad privada aumentaron un 8,2 % y se situaron en 2.029,7 millones de euros. También creció un 1,7% hasta septiembre el Ebitda del grupo, que alcanzó los 255,4 millones de euros. A media jornada, Prosegur celebraba estas cifras con alzas del 1,5% al ecuador de la sesión.
• Meliá Hotels se dispara a media sesión bursátil un 7,25% después de haber anunciado la construcción de un nuevo hotel en la ciudad alemana de Wolfsburg en el año 2012. El hotel será operado bajo la modalidad de alquiler con la marca Innside. Con esta apertura, la hotelera española pretende reforzar su presencia en Alemania, donde ya cuenta con 19 establecimientos, la mayoría operados precisamente bajo la marca Innside que Meliá adquirió en 2008. El hotel, que se situará en un solar céntrico y próximo a la estación de autobuses, contará con 219 habitaciones, un centro de negocios y un bar, según el plan inicial. Las obras de construcción correrán a cargo de la alemana GBI, que ha ya ha colaborado con la española en la construcción de hoteles en las ciudades de Oberhausen y Fráncfort.
Acceda a la versión completa del contenido
Las decisiones de la cumbre de líderes europeos han senta
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…