La última sesión de la semana se presentaba alcista en su

Mercados

La última sesión de la semana se presentaba alcista en su

La última sesión de la semana se presentaba alcista en su ecuador después de los recortes de las últimas jornadas. Entre los valores más alcistas, la banca y sobre todo las constructoras. El nuevo Sacyr Vallehermoso tras la renuncia de Luis del Rivero ya ha abierto la especulación sobre qué pasos tomará ahora la compañía que hasta ayer dirigía. En el lado opuesto, Enel Green Power. La verde sufre un nuevo recorte por parte de Citigroup.

Citigroup ha recortado el precio objetivo de Enel Green Power desde 1,6 a 1,55 euros y ha ratificado su consejo de vender títulos de la renovable. A media sesión, la italiana se dejaba un 5,07% en el parqué madrileño.

ArcelorMittal se ha ganado el respaldo de dos de los socios mayoritarios de la canadiense Macarthur Coal en su proceso de compra de la carbonera. La oferta de la acerera, formulada junto a a Peabody Energy, cuenta ahora con el apoyo de Citic Resources Holdings y Citic Group, cuyas participaciones en Macarthur Coal representa un 25,2% de su accionariado. Para hacerse con sus títulos, los compradores deberán desembolsar unos 3.600 millones de euros, con los que pasarán a controlar el 49,2% de la canadiense, con lo que se quedan al borde de formular su compra incondicional, obligatoria al superar el 50%. A media sesión, los títulos de Arcelor se apuntaban un alza del 1,7%.

Isolux Corsán se ha hecho con un contrato de generación eléctrica en Bangladés por unos 220 millones de euros. El proyecto, que cuenta con un plazo de ejecución de 30 meses, ha sido adjudicado por la compañía energética estatal Electricity Generation y consiste en la generación de 340 megavatios de ciclo combinado. Éste es el segundo contrato que la española logra en el continente asiático.

Los analistas de Deutsche Bank han rebajado el precio objetivo de Santander desde los 9,1 euros por acción que marcaban anteriormente a 8,3 con consejo de retener. A media jornada, la entidad española se apuntaba un rebote del 2,4%.

Desde Inversis, recomiendan la entrada en EADS por encima de los 20,25 euros por acción. Entre sus ideas de negociación intradía, apuestan por próximos rebotes de hasta los 21,26 euros en el consorcio aeroespacial europeo. En cualquier caso, no ven necesidad de abandonar el valor mientras que no pierda la referencia de los 19,64 euros. A media sesión, el rebote no llegaba a EADS con pérdidas de un cuarto de punto hasta los 20,15 euros por acción.

Deoleo se anotaba a media sesión el mayor rebote de todo el Continuo, con alzas del 5,88%, después de dar a conocer que su próximo ERE afectará más a las oficinas que al área productiva.

Más información