Según datos recogidos en el ranking sobre el coste de la vida por ciudades, de Mercers, la capital europea donde sale más caro tomarse un café en un establecimiento es Atenas, donde el precio de la taza alcanza una media de 4,5 euros, servicio incluido.
Medio euro por debajo encontramos las cafeterías de Berlín y París, en las que la taza de esta bebida cuesta de media 4 euros. Estas tres son, con casi un euro de diferencia, las ciudades más caras en cuanto al consumo en cafeterías. Madrid se sitúa en el décimo primer puesto, con un precio medio de 2,5 euros por taza de café, y se convierte así en una de las capitales europeas más baratas en este aspecto.
CAPITAL EUROPEA DONDE ES MÁS CARO TOMARSE UN CAFÉ | |
Capital europea | Precio café (€) |
Atenas | 4,50 |
Berlín | 4,00 |
París | 4,00 |
Bruselas | 3,10 |
Praga | 3,04 |
Dublín | 3,01 |
Amsterdam | 3,01 |
Varsovia | 2,73 |
Roma | 2,70 |
Londres | 2,63 |
España | 2,50 |
FUENTE: Mercers
|
Acceda a la versión completa del contenido
¿En qué capital europea es más caro tomarse un café?
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…