El recorte del rating español anunciado por la agencia Standard & Poor´s (S&P) ayer por la noche (de AA a AA-, y la perspectiva se mantiene negativa) no parece haber tenido un efecto negativo en el Ibex 35. El principal indicador de la Bolsa española registraba ligeras ganancias esta media mañana (+0,16%).
Una tendencia que compartían otros indicadores europeos. La Bolsa de Francfort (+0,94%), la Bolsa de París (+0,68%) y la Bolsa de Londres (+0,74%) cotizaban en verde, un optimismo que también compartían los inversores del Próximo Oriente, en donde la Bolsa de Estambul ganaba un 0,62%, la de El Cairo un 2,52% y la de Tel Aviv un 0,64%. La nota negativa aquí la puso la sesión asiática, en donde la Bolsa de Hong Kong cerró con pérdidas del 1,36% y el Nikkei 225 cayó un 0,85%.
En los mercados secundarios de deuda la decisión de S&P sí ha tenido cierto efecto. Por eso la rentabilidad del bono español a diez años se situaba en el 5,26%. En cuanto a los bonos italianos, éstos ofrecían un rendimiento del 5,84%; los irlandeses del 8,2%; los portugueses del 11,63% y los griegos del 24%. También incrementaban su interés los papeles germanos (2,17%) y los franceses (3,06%).
En el mercado de divisas, el euro se cambiaba esta mañana por 1,3789 dólares y el billete verde, a su vez, por 76,983 yenes japoneses. La onza de oro costaba 1.676 dólares por unidad y el barril de Brent con entrega en noviembre, 112,23 dólares por unidad.
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…
La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…
España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…