Categorías: Mercados

Wall Street abre con pérdidas pese a los buenos datos del desempleo

El parqué neoyorquino de Wall Street registraba una apertura bajista en el cuarto día de la semana. Ni los resultados semanales de peticiones iniciales de desempleo, ni la constante en la balanza comercial han podido arrancar a la Bolsa estadounidense destellos verdes.

La principal referencia macro del día de hoy era la balanza comercial del mes de agosto. Durante el octavo mes del año, el déficit se mantuvo prácticamente sin cambios. Así, EEUU vio como el déficit comercial del país se mantuvo estable en 45.600 millones dólares en agosto respecto al mes anterior. Pero no todo podía ser bueno, y el Departamento de Comercio ha revisado al alza la estimación inicial de julio de 44.800 millones. Pero en agosto, tras dos meses de déficit por encima de los 50.000 millones de dólares, la caída supone la mayor, en porcentaje, desde mayo de 2009.

Pero no es la única, porque como cada jueves, hoy se dieron a conocer las solicitudes iniciales por desempleo semanales. 404.000 fueron las personas que presentaron solicitudes iniciales de desempleo la pasada semana, una cifra asociada con niveles de contratación débil. Las solicitudes iniciales de desempleo cayeron en 1.000 la semana pasada, hasta 404.000, según el Departamento de Trabajo. El promedio de nuevas solicitudes durante las últimas cuatro semanas se ha reducido en 7.000 hasta situarse en 408.000, marcando el nivel más bajo desde mediados de agosto. El informe de Empleo asegura también que la economía estadounidense está creando empleos de forma lenta pero obstinada

En la zona dedicada a las materias primas, el oro se apuntaba unas pérdidas de alrededor del 1% y en el mercado se vendía por 1.665 dólares la onza. Mientras tanto, el petróleo, a la espera de su inventario a las cinco hora española, tenía unas pérdidas del 2,16% y el barril alcanzaba los 83,72 dólares en el mercado.

Mientras, en el marco empresarial la gran protagonista del día era JPMorgan Chase & Co., que ha presentado hoy sus resultados para el tercer trimestre, según los cuales, sus beneficios han caído un 4%, hasta 4.260 millones de dólares frente a los 4.420 millones de dólares del mismo periodo de 2010. Así, la apertura de Wall Street se mantenía plana. Sus ganancias se han mantenido en los 23.800 millones de dólares, por encima de las estimaciones de los analistas de FactSet Research, que pronosticaban beneficios de 23.300 millones. Sus acciones se cotizaban en 24,92 dólares la acción.

El parqué neoyorquino está hoy también pendiente de la presentación de resultados por parte de varias cotizadas, entre las que destaca el gigante buscador Google. Sus acciones en la apertura un 0,2% y sus acciones se vendían en 549,7 dólares la acción, a la espera de conocer sus resultados en el actual ambiente de incertidumbre que atraviesa la economía mundial.

La tercera empresa a la que debe estar atento el mercado es Time Warner. La compañía tasó en 1.000 millones de colocaciones la deuda, 500 millones de notas senior con vencimiento del 4% en 2022 y 500 millones de obligaciones de las cuales caducan 5,3% en 2041. Los ingresos netos se usarán con propósitos corporativos, que pueden incluir la compra recompra de acciones. Al toque de campana, sus acciones valían 32,6 dólares y tenía pérdidas del 0,79%.

Acceda a la versión completa del contenido

Wall Street abre con pérdidas pese a los buenos datos del desempleo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Albares replica a Trump que Gaza es de los gazatíes y debe formar parte del futuro Estado palestino

El jefe de la diplomacia se ha pronunciado así en rueda de prensa junto al…

1 minuto hace

Guindos (BCE) dice que nadie sabe el nivel en el que terminarán los tipos de interés

En una entrevista con el diario eslovaco 'Hospodárske Noviny', el economista español recuerda que el…

7 minutos hace

El empleo en el sector servicios español creció en enero al ritmo más rápido desde el año 2000

El índice PMI del sector servicios se situó en enero en 54,9 puntos, frente a…

10 minutos hace

Santander sube más de un 8% tras batir nuevo récord de beneficios y anunciar recompra de acciones

De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45%…

13 minutos hace

Investigan, logran financiación, publican… ¿pero por qué luego las científicas no aparecen en medios?

El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…

22 minutos hace

Juan García-Gallardo desmiente la versión de Vox sobre su salida del partido

En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…

26 minutos hace