El Ibex 35, principal indicador de la Bolsa española, cae un 1,04% esta media mañana tras registrar varios días de subidas. Tendencia ésta que compartía la Bolsa de Londres (- 1%), la Bolsa de Francfort (-0,9%) y la Bolsa de París (-0,9%). El euro, por contra, se encuentra en máximos de tres semanas.
El color rojo del Viejo Continente contrastaba con el cierre del mercado asiático; el Nikkei 225 ha cerrado con ganancias que han rozado el 2% y la Bolsa de Hong Kong ha registrado una subida del 2,43%. La Bolsa de Tel Aviv (+0,3%) y la de El Cairo (+0,75%) también reflejaban el optimismo de unos inversores que en la Bolsa de Estambul parecía no existir, pues a media mañana ésta cotizaba plano.
En cuanto a los mercados secundarios de deuda, el bono griego a diez años cotizaba a una rentabilidad del 23,89%. Los intereses ofrecidos por la deuda portuguesa (11,44%), irlandesa (7,74%), italiana (5,57%) y española (4,97%) seguía siendo elevado en comparación al ofrecido por el bund germano (2,06%).
En cuanto a las divisas, el euro se podía canjear por 1,3624 dólares, mientras que el billete verde, a su vez, costaba 76,721 yenes japoneses. La onza de oro, mientras, se podía comprar por 1.660,8 dólares por unidad y el barril de Brent con entrega en noviembre costaba 108,52 dólares por unidad.
Acceda a la versión completa del contenido
El Ibex 35 cae más de un 1%
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…