Las apuestas bajistas han vuelto a ser las protagonistas del parqué madrileño con escasas excepciones. FCC era uno de los pocos valores que se anotaba avances en el Ibex gracias a la decisión de su filial Realia de destinar la caja de sus desinversiones a anticipar pagos a sus bancos acreedores. Abengoa y Prisa, también alcistas celebraban la apuesta de inversores extranjeros por sus proyectos. Malas noticias para ACS, que recibe un recorte de consejo.
ACS, la constructora de Florentino Pérez, ha recibido hoy una rebaja de consejo por parte de los analistas de Exane BNP Paribas. Ahora marcan infraponderar en lugar de neutral. A media sesión, ACS caía un 2%.
Realia destinará 92,6 millones de euros procedentes de sus desinversiones a amortizar anticipadamente una parte de su crédito sindicado vinculado a su negocio patrimonial. Con este pago, el préstamo se reduce a 854 millones y queda libre de más pagos hasta el año 2015. Con esta operación, Realia ha anticipado ya un total de 200 millones de este préstamo. Con los 96,5 millones restantes, la inmobiliaria aumentará el control sobre sus filiales SIIC de París y Hermanos Revilla, con el objetivo de obtener en el futuro más dividendos e ingresos por alquileres. A media sesión, la cotizada se anotaba alzas del 2,87%.
Desde Citigroup han iniciado la cobertura de Jazztel con una recomendación de mantener posiciones y un precio objetivo de 4 euros por acción. Con este consejo, los expertos de la entidad neoyorquina otorgan un potencial alcista del 9,3% a la ‘teleco’ que al ecuador de las negociaciones de hoy se dejaba un 1,5% de su valor bursátil.
Los accionistas de referencia del grupo Prisa, Timón y Liberty, canjearán finalmente 75 millones de ‘warrants’ u opciones de compra por títulos de la cotizada. La operación, que se llevará a cabo a través de la creación de una sociedad conjunta, inyectará un total de 150 millones de euros en el capital de Prisa, que se anotaba hasta un 11% al comienzo de la sesión.
Los títulos de Repsol se dejaban a media jornada un 2% mientras la puja de Sacyr y Pemex sigue. Hoy la prensa adelantaba que los directivos de las cajas de ahorros presentes en su accionariado renovarán su alianza para mantener el 12,1% de participación y sus tres asientos en el consejo ante las turbulencias desatadas en Repsol.
Almirall ha recortado sus previsiones para el presente ejercicio a causa de la reforma farmacéutica aprobada por el Gobierno el pasado 19 de octubre. Los laboratorios podrían reducir en un 10% su volumen de ventas y hasta en un 20% su beneficio neto a final de año en comparación con el año 2010. A media sesión, caían un 5,13%.