La crisis de Grecia se agudiza y las bolsas europeas caen en picado

Mercados

La crisis de Grecia se agudiza y las bolsas europeas caen en picado

La tendencia no ha cambiado desde ayer. La situación de Grecia es cada vez más precaria y el Ibex 35 registra el temor de los inversores con caídas severas; -2,52% esta media mañana. La Bolsa de Londres (-2,10%), la Bolsa de París (-2,23%) y la Bolsa de Francfort (-2,90%) comparten este pesimismo.

Un desánimo que no ha podido disfrutar de un paréntesis tampoco en el mercado asiático, donde el Nikkei 225 ha cerrado la jornada con pérdidas de 1,05% y la Bolsa de Hong Kong con una caída del 3,4%. En Estambul las pérdidas esta media mañana eran del 1,32% y en la Bolsa de Tel Aviv del 2,38%. En la Bolsa de El Cairo las caídas eran del 1,37%.

En este contexto, y gracias a la intervención del Banco Central Europeo (BCE) ayer, los bonos de los llamados países periféricos se mantenían estables. Los papeles soberanos griegos a diez años ofrecían una rentabilidad del 22,65%, mientras que la de los bonos portugueses era del 11,16% y la de los irlandeses del 7,65%. Los bonos españoles a diez años cotizaban a un rendimiento del 5,11% mientras que los italianos lo hacían al 5,52%. El bund germano seguía considerándose valor refugio al ofrecer un interés del 1,72%.

En cuando al mercado de divisas, el euro seguía perdiendo valor hasta canjearse por 1,31 dólares estadounidenses, mientras que la moneda estadounidense se podía comprar por 76,6 yenes japoneses. La onza de oro, por su parte, se podía comprar por 1.671,7 dólares por unidad y el barril de Brent con entrega en noviembre costaba 101,26 dólares por unidad.

Más información