El principal índice del mercado español, el Ibex 35, ha comenzado la semana registrando pérdidas del 2%. Una tendencia compartida por los principales indicadores europeos: la Bolsa de Londres caía al cierre de esta edición un 2,12%, la de París un 2,48% y la de Francfort un 2,65%. Este pesimismo lo hereda el Viejo Continente del cierre de sesión en Asia, donde el Nikkei 225 ha caído un 1,78% y la Bolsa de Hong Kong ha perdido cerca de un 5%.
En este contexto, los mercados secundarios de deuda se mantenían estables. El bono griego a diez años ofrecía una rentabilidad del 22,7% a pesar de que el Gobierno de Yorgos Papandreu ha reconocido que no cumplirá los objetivos del déficit en 2011 y 2012, mientras que el bund alemán con el mismo vencimiento cotizaba al 1,82%.
Por su parte, el rendimiento de los papeles soberanos franceses era del 2,52% y el de los papeles españoles se mantenían por debajo del 5,1%; no así la rentabilidad de los bonos italianos a diez años, que era del 5,5%. La deuda de otros países de los llamados periféricos, como Irlanda (7,69%) y Portugal (11,09%), consigue de momento mantenerse alejada de la incertidumbre de los mercados.
En cuanto a las divisas, el euro se podía comprar esta mañana a 1,3333 dólares y la moneda estadounidense, a su vez, podía canjearse a primera hora de la mañana por 76,931 yenes japoneses. La onza de oro por su parte cotizaba a 1.658,9 dólares por unidad y el barril de Brent con entrega en noviembre costaba 101,93 dólares por unidad.
Acceda a la versión completa del contenido
El Ibex 35 comienza la semana con caídas del 2%
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…