Las principales bolsas europeas han tomado caminos diferentes mientras los inversores se encuentran pendientes del nuevo impuesto a las transacciones financieras que anunció ayer el presidente de la Comisión Europea (CE), Jose Manuel Durao Barroso, y de lo que suceda con Grecia. Mientras que el Ibex 35 crecía un 0,66%, Londres perdía esta mañana un 0,37%. En cuanto a Francfort (0,66%) y París (0,98%), su tendencia era positiva. El principal índice ateniense, por su parte, caía un 1,23%.
En el mercado asiático el Nikkei 225 cerró con ganancias del 1% mientras que la Bolsa de Hong Kong perdió un 0,66%.
En cuanto al Próximo Oriente, la Bolsa de Estambul reflejaba el optimismo de los inversores con intereses en esta parte del globo al subir este mediodía un 2%. En El Cairo, las subidas eran algo más moderadas; del 0,69%. Por último, en Tel Aviv las ganancias eran del 1,43%.
En el continente africano, la Bolsa de la principal potencia emergente, Sudáfrica, cotizaba plano mientras que el índice de Kenia perdía un 1,13% al cierre de esta edición.
Acceda a la versión completa del contenido
Trayectoria dispar en los índices europeos
De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45%…
El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…
En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…
Esta será la cuarta ocasión, desde que se celebró la primera cumbre en Guadalajara (México)…
Así, el principal indicador del mercado español conquistaba la cota psicológica de los 12.400 puntos…
Los ingresos de Crédit Agricole experimentaron en el ejercicio un aumento del 7,9%, hasta un…