Tercera sesión consecutiva de alzas generalizadas en el parqué madrileño. Entre las beneficiadas de este cambio de rumbo se han colocado Santander y BBVA, que han recuperado los 6 euros por acción, y los valores más ligados al devenir de la economía como las acereras. De vuelta a los financieros, Banca Cívica ha recibido un amable consejo por parte del luso Espírito Santo. En Europac, su presidente ha aprovechado los recortes para salir de compras.
Telefónica ha anunciado un acuerdo de colaboración con el operador suizo Sunrise que incluye áreas como la compra de productos y la prestación de servicios a multinacionales. A media sesión, Telefónica gana un 1,6%.
Almirall ha anunciado que la fase III de su estudio sobre un fármaco para tratar a pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica ha confirmado los positivos resultados de la fase de estudio preliminar del mes de enero. El medicamento ofrece una mejora sintomática y en la función pulmonar a los afectados por esta dolencia. A media sesión los títulos de del laboratorio repuntaban un 2,28%.
Solaria ha firmado un acuerdo con la francesa Akorsol por el cual suministrará a la gala módulos fotovoltaicos por 2,5 megavatios para su instalación en la cubierta de un invernadero. El proyecto contará con una superficie de más de 40.000 metros cuadrados y será uno de los más grandes del país vecino. El proyecto, que estará terminado en enero de 2012, estará en Benoîtville, en la Baja Normandía. El contrato dispara la cotización de Solaria un 3,6% al ecuador de las negociaciones.
Las compras de los últimos días han devuelto a los dos grandes bancos del Ibex, Santander y BBVA, a precios por encima de la cota de los 6 euros por acción. A media sesión, se anotaban alzas próximas al 3% que podrían extenderse a juicio de los analistas del parqué.
Los analistas de Banco Espírito Santo han iniciado la cobertura de Banca Cívica con consejo de comprar y un precio objetivo de 3,1 euros para sus acciones. A media sesión, los títulos de la entidad se anotaban unas tímidas alzas del 0,19%.
OHL ha obtenido 100,8 millones de euros gracias a un contrato de intercambio o ‘equity swap’ suscrito con su filial de autopistas en México. La española OHL Concesiones acordó intercambiar un 6,3% de los títulos de la mexicana a ese precio y a un plazo de tres años con opción de recompra de estos títulos a su vencimiento. A media jornada, OHL se anotaba alzas del 3,9% en Madrid.
El presidente de Europac, se ha hecho con 1.700 títulos de la papelera a un precio de entre 2,73 y 2,97 euros por título. A media sesión, sus títulos ganaban un 3,1%.