La tregua de las últimas sesiones en los mercados periféricos de deuda no ha sido suficiente para evitar que los costes de emisión de España e Italia vuelvan a elevarse. Aquí, el Tesoro Público ha tenido que elevar los intereses de sus letras a tres y seis meses por la caída de la demanda.
Mientras, la primera subasta del país transalpino tras la rebaja de rating de S&P se ha saldado con una rentabilidad del 4,51%, la más alta en bonos a dos años desde julio de 2008.
El Tesoro español se ha encontrado con más problemas que en agosto. El organismo dependiente del ministerio de Economía ha colocado 3.255 millones de euros en letras a tres meses, con un interés del 1,69%, y a seis meses, con un tipo medio del 2,66%. En ambos casos por encima de los respectivos 1,35% y 2,18% del pasado mes.
El incremento de los costes en la emisión de hoy ha ido acompañado de un colchón algo más reducido del lado de la demanda. El importe total adjudicado, 3.225 millones de euros, no se ha ajustado esta vez al objetivo máximo previsto de 3.500 millones. Las peticiones han cubierto la oferta 2,5 veces en los títulos a más corto plazo, frente a las 7,6 veces de agosto, y 4 veces en las letras a 6 meses, frente a la ratio anterior de 3,6 veces.
Tras la subasta, la prima de riesgo se ha mantenido en los 320 puntos básicos, desde los 333 puntos a los que cerró ayer. En agosto, al calor de la reanudación de las compras de bonos por parte del BCE, el riesgo país se situaba por debajo de los 300 puntos básicos.
Mientras tanto, Italia ha podido colocar la totalidad del máximo que tenía previsto (14.500 millones), aunque lo haya tenido que hacer a un alto coste. El interés ofrecido en sus bonos a dos años se ha disparado desde el 3,408% del pasado 26 de agosto hasta el 4,511%, el más alto en estos títulos desde julio de 2008, según los datos de Reuters.
En los títulos a más corto plazo, a seis meses, la rentabilidad exigida ha aumentado desde el 2,14% de agosto hasta el 3,071%, el más elevado desde septiembre de 2008.