Categorías: Mercados

El Tesoro pasa otro examen de los mercados

La cita de hoy del Tesoro con los inversores se ha saldado con éxito para las arcas públicas al haber conseguido colocar casi el máximo previsto, 3.950 millones de euros, y a un tipo menor que en subastas anteriores en la que ha sido la primera de obligaciones después del parón veraniego. La alta concurrencia inversora, cuya demanda ha duplicado el importe colocado, ha ayudado a rebajar el diferencial de la deuda soberana.

Las arcas públicas han conseguido colocar un total de 3.950 millones de euros en la subasta de obligaciones a ocho y nueve años de plazo realizada hoy, muy cerca del máximo previsto de 4.000 millones. En los dos tipos de papeles de deuda, el interés se ha situado en el entorno del 5%, ligeramente por debajo del tipo que ofrecían ayer en el mercado secundario los títulos al mismo plazo, aunque no se mantienen a una rentabilidad próxima a la zona de máximos desde 2002.

En la emisión de hoy, la cuarta consecutiva en la que el Tesoro logra reducir intereses, se han colocado 1.021 millones de euros en obligaciones a ocho años a un tipo del 4,998 %, por debajo del 5,371% de lo marcado en la última cita de este tipo. También se han colocado 1.396 millones en obligaciones a nueve años con tipos del 5,05 % y del 5,194 %, casi un punto entero por debajo de la anterior subasta de esta clase de obligaciones.

Según datos de los técnicos del Ministerio de Hacienda, esta mejora en los tipos supondrá al Estado español un ahorro anual de unos 33,23 millones de euros, cifra que podrá destinarse ahora a otras partidas en lugar de comprometerse a financiación.

Gracias al buen resultado de la cita de hoy, la primera de este tipo después de haberlas suspendido en verano, y con la rebaja de Fitch a cinco autonomías aún reciente, la prima de riesgo se ha descolgado hasta los 249 puntos básicos tras la subasta.

Al cierre de esta edición, la cota se mantenía con un tipo de interés del 5,44% para los bonos españoles a diez años, mientras que el ‘bund’ se alzaba hasta el 1,93%. Los bonos italianos (5,61%) y portugueses (11,4%) no llegaban al cierre de la sesión tan bien parados.

La marcha de la subasta ha ayudado a las Bolsas a afianzar las ganancias de primera hora con el Ibex siempre a la cabeza.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tesoro pasa otro examen de los mercados

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

5 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

6 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

7 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

10 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

11 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

11 horas hace