Categorías: Mercados

Bernanke acentúa el pesimismo de Wall Street

Wall Street abría su sesión con pérdidas que rondaban el 1%. La esperada conferencia de Ben Bernanke, que ha descartado nuevas medidas de estímulo por el momento, y los datos del PIB hacían que la apertura de la Bolsa de Nueva York no fuera optimista y todos sus indicadores tuvieran pérdidas.

Dentro del plano macroeconómico, son varias las referencias que deben tenerse en cuenta. Entre ellas destacan los resultados del PIB, que se han conocido hoy. El Departamento de Comercio informó que la economía creció el 1%, lo que supuso algo menos de lo que habían especulado los expertos, que situaban el PIB en un 1,3%. Aunque comparado con el crecimiento del PIB que se observó en el primer trimestre es un aumento, ya que entonces se situaba en el 0,4%. No sólo el dato es más bajo de lo esperado, sino que el consumo de los hogares, que representa más de dos tercios de la economía, apenas subió un 0,4%, su ganancia más baja en un año. Tras la apertura, se ha conocido el dato de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan, que sube en agosto hasta 55,7 puntos.

La intervención del presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, en Jackson Hole es otro de los grandes focos de atención tras las expectativas que se habían levantado en los últimos días sobre nuevas medidas de estímulo. Sin embargo, el presidente de la Fed ha descartado cualquier medida hasta la próxima reunión del Comité Abierto de la Reserva Federal.

El oro, dentro del apartado de materias primas, retornaba a su senda al alza, con ganancias del 1,02% y con un precio que rondaba los 1.780 euros la onza. El petróleo, sin embargo, continuó con cifras no demasiado buenas. Su precio llegaba a los 84,20 por el barril y tenía pérdidas del 1,28%.

Dentro del ámbito empresarial la gran protagonista, y ganadora, del día es la joyería Tiffanys. La famosa tienda de diamantes presentaba hoy sus resultados trimestrales y estos llenaron de entusiasmo a los inversores, ya que eran mejores de los esperados. El grupo manifestó que sus ganancias en el trimestre que finalizaba el 31 de julio se elevó más de un 30%, a 90 millones de dólares o 69 centavos por acción, más de 20 millones de los que reportaron en el mismo periodo del año anterior. Por eso, al primer toque de campana de la bolsa neyorquina ganaba casi el 5% y sus títulos se cotizaban en casi 68 dólares la acción.

Acceda a la versión completa del contenido

Bernanke acentúa el pesimismo de Wall Street

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

3 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

3 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

10 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

10 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

11 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

11 horas hace