El Tesoro de Italia ha sido capaz de superar un nuevo reto del mercado este mes de agosto tras recaudar 10.500 millones de euros a un coste de financiación menor que el de anteriores emisiones. En Roma, por tanto, se felicitan por el logro. De esos 10.500 millones de dólares, 8.500 millones han sido en bonos a seis meses y los restantes 2.000 millones en bonos a dos años.
La rentabilidad ofrecida a los inversores que han acudido a la subasta por parte de los bonos a seis años ha sido del 2,14% (en comparación al 2,26% ofrecido en la última emisión de estas características, ocurrida en julio). En cuanto a los bonos a dos años, el rendimiento ofrecido ha sido del 3,40% (en comparación al 4,038% ofrecido en julio). El ratio de cobertura fue del 1,66.
La emisión ha tenido lugar unas semanas después de que el Banco Central Europeo (BCE) decidiese intervenir en los mercados y comenzar a adquirir deuda de España e Italia para frenar la especulación que se cernía sobre ambos países. De este modo, y tras desembolsar la autoridad monetaria europea 22.000 millones de euros en la semana del 8 de agosto, la rentabilidad de los bonos a diez años de estos dos países descendió del 6,2% al 5%.