Categorías: Mercados

Los analistas sólo ven apuestas sobre seguro en compañías energéticas

Los analistas han hecho sus apuestas y no muestran confianza en que este atípico mes de agosto que ya toca a su fin vaya a conceder respiro alguno a las cotizadas del parqué madrileño. En las quinielas de los expertos brillan por su ausencia los valores pequeños y medianos así como los bancos. Su mermado ánimo inversor se dirige en bloque hacia el defensivo sector de la energía.

Los analistas de Banif dirigen su apuesta sobre energéticas hacia dos compañías del Ibex 35. La primera de ellas es Gamesa que, a pesar de haber perdido un 33% de su valor de mercado en lo que va de año, sigue presentando, según los expertos del brazo inversor de Santander “una revalorización potencial del 122%”. Gamesa no ha conseguido retomar las alzas después de que se agotase la euforia renovable desatada tras el desastre nuclear de Japón el pasado marzo.

El otro valor escogido por los expertos de Banif es Endesa. La eléctrica italiana anunció el jueves un acuerdo para la refinanciación de su deuda, con la ampliación de vencimientos hasta el año 2016. Con este panorama, se espera que la eléctrica consiga borrar algunas de las dudas que pesan sobre ella, lo que podría resultar en un comportamiento mejor que el del conjunto del mercado.

De vuelta al sector de las renovables se encuentra la apuesta de Juan Carlos Castillo, de Capital Bolsa. De Abengoa destaca su fortaleza por fundamentales y su amplio potencial de crecimiento. Un potencial al que ahora contribuirá también su filial de gestión de residuos Befesa, ya completamente en manos de la energética y fuera de negociación bursátil.

Más tradicionales son las apuestas de José Lizán, analista de Nordkapp. El experto se fija en que tanto Repsol como Gas Natural Fenosa, que según él cotizan a unos “buenos precios para tomar posiciones en ellas”. Después de los recortes de las últimas semanas, ambos valores podrían mantener su cotización mejor que algunas de sus compañeras de sector y a Repsol podría beneficiarle un eventual repunte en el precio del crudo si no llegan noticias amables sobre la situación de Libia.

Ya fuera del sector de energía, Inditex es otro de los valores que se gana la confianza de los analistas en medio de las turbulencias que agitan sin cesar el mercado. Lizán destaca la sostenibilidad de sus resultados y su buena valoración por parte del mercado.

Desde Banif apuntan también al grupo textil por la posibilidad de que al término de este mes de agosto pueda entrar al selecto club del Eurostoxx 50. Varios rumores de mercado ya han apuntado a esta posibilidad como consecuencia de la fortaleza del valor español que sustituiría al operador bursátil germano o a la entidad gala Crédit Agricole.

Con quien no lo tienen tan claro los expertos es con Mapfre. Mientras que el rechazo a los valores bancarios es rotundo por parte de los tres analistas, la opinión sobre la aseguradora no es tan unívoca.

Mientras que en Banif recomiendan “recoger beneficios ahora” en un valor que ha subido más de un 20% desde sus mínimos de agosto y que muestra una gran volatilidad; Lizán y Castillo creen que los precios a los que cotiza actualmente se mantienen como una óptima oportunidad de entrada en la decimotercera compañía que más rentabilidad por dividendo ofrece dentro de las 35 presentes en el selectivo Ibex.

La desconfianza de los analistas también pesa una semana más sobre los valores relacionados con los medios de comunicación. La venta de títulos es el mejor movimiento en Antena 3, según las recomendaciones de Banif. Desde la casa de análisis dicen que las negociaciones con La Sexta “está generando una incertidumbre creciente” que podría llevarla a perder más del 36,7% que ya se ha dejado en lo que va de 2011.

Para el experto de Capital Bolsa, completan la parte de las apuestas bajistas las cotizadas del sector industrial a causa del miedo a un frenazo económico en ambas orillas del Atlántico. Juan Carlos Castillo destaca, entre otras a las acereras Acerinox y Arcelor Mittal y la química Ercros.

En su lugar, el experto de Nordkapp rechaza las apuestas en el sector alimentario. Sin especificar ninguna compañía, Lizán considera que de producirse el esperado rebote de los parqués, el flujo inversor se dirigirá a valores que hayan sido más castigados y que puedan protagonizar un cambio de rumbo más explosivo que las alimentarias cotizadas del mercado español.

Acceda a la versión completa del contenido

Los analistas sólo ven apuestas sobre seguro en compañías energéticas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

15 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace