El Ibex 35 ha amanecido hoy con caídas que a media mañana rozaban el 0,3%. Una tendencia que compartían el resto de grandes índices bursátiles europeos. La Bolsa de Londres registraba pérdidas al cierre de esta edición del 0,52%, la de París del 0,54% y la de Francfort cerca de un 1,5%.
En Asia el humor de los inversores fue más variado, con el Nikkei 225 registrando un cierre del 0,29% y la Bolsa de Hong Kong sufriendo caídas del 0,86%. En el Próximo Oriente, la Bolsa de Estambul gana al cierre de esta edición un 0,78% y en el norte de África la de El Cairo un 0,25%. En Israel la Bolsa de Tel Aviv pierde un 2,37%.
En este contexto los mercados de deuda apenas han sufrido variaciones desde la última sesión. El bund alemán a diez años ofrece una rentabilidad del 2,19% mientras que el papel soberano de Grecia lograba mantenerse ligeramente por debajo del 18% (17,85%). Por su parte el rendimiento de los bonos de Irlanda pasa a ser del 8,83% y el de Portugal asciende al 11,20%. Los papeles a diez años de España ofrecen una rentabilidad del 4,97%, los de Italia un 5,04% y los de Francia un 2,88%.
En el mercado de divisas el euro se podía canjear por 1,4448 dólares y la moneda estadounidense, a su vez, por 76,970 yenes japoneses. La onza de oro se podía comprar al cierre de esta edición por 1.784,9 dólares y el barril de Brent con entrega en octubre, por 110,80 dólares por unidad.